
Este día Guatemala recibió una donación de cuatro ventiladores por parte del gobierno mexicano. Los dispositivos, valorados aproximadamente en US $150,000 fueron entregados en la Fuerza Aérea Guatemalteca y estarán a disposición del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
“Los ventiladores permitirán a los profesionales de la salud estar mejor preparados para atender a pacientes con complicaciones por coronavirus que afecta a toda la población”, describió el Ministerio de Salud Pública.
En la entrega oficial participaron Ava Atzún Arévalo, viceministra de Relaciones Exteriores (Minex), el viceministro de Hospitales del MSPAS, Francisco Coma y Laura Elena Carrillo, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID).
El arribo ocurrió en la Fuerza Aérea Guatemalteca, donde se recibieron 4 ventiladores en total. pic.twitter.com/Je0s7AYISA
— Diario La Hora (@lahoragt) May 31, 2021
Carrillo indicó que los ventiladores fueron valorados en aproximadamente US $150,000. «Estos son los ventiladores que se utilizan cuando el paciente ya está en una situación muy crítica de respiración», explicó.
Coma declaró luego de la entrega que al menos dos de los ventiladores probablemente estarán destinados al Hospital de Villa Nueva y el Hospital Temporal del Parque de la Industria, donde asegura que han reportado más pacientes con dificultades de Covid-19.
SITUACIÓN EN HOSPITALES
Coma agregó que durante abril y mayo notaron dos repuntes importantes de casos Covid-19, donde se ha cubierto más del 100% de capacidad en los hospitales. “Creemos perfectamente que la capacidad instalada ha logrado soportar bien el crecimiento de casos graves y esperamos que en los próximos días veamos un descenso en el número de casos graves en los hospitales”, señaló.
El también médico mencionó que no retirarán la alerta roja de los hospitales nacionales, pues al ver el comportamiento de los casos se determinó que el nivel de positividad es mayor al 18%. Asimismo, el Viceministro comentó que se desconoce el dato de cuántas pruebas quedan disponibles en Guatemala, pero espera que a raíz de las gestiones del MSPAS llegue un nuevo cargamento pronto.
- Lea: Falta de vacunas y caídas del sistema afectan vacunación en la URL
- Además: Sin cronograma, Salud asegura que llegará nuevo lote de Sputnik esta semana a GT
LLAMAN A CONTINUAR CON MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Durante la transmisión en vivo, personal de la cartera de Salud remarcó que últimamente se han elaborado más campañas de información y concienciación, pero que piden a la población “no caer” en las prácticas que fomentan el contagio como reuniones sociales masivas, el desuso de mascarilla y gel antibacterial.
El MSPAS también hizo un llamado que realizó la Asociación Evangélica de Guatemala a la población de seguir acudiendo a los centros de inmunización habilitados con el fin de mitigar la pandemia.
- Lea: Salud registra tan solo 192 casos Covid-19 en 1,021 pruebas (domingo)
- Por si no lo vio: Muniguate instala, en zona 14, campamento 47 de bienestar respiratorio