
Envían a juicio a la joven que con un título de diversificado fue nombrada como subdirectora del Insivumeh y como miembro de la junta licitadora aprobó la adjudicación de contratos a entidades que presentaban inconsistencias.
El caso data de noviembre del 2021 cuando el Ministerio Público (MP) ejecutó la captura de varias personas, entre ellas, Astrid Amanda Montes de León, quien fungía como subdirectora ejecutiva del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Por este caso, denominado Clima, Corrupción y Poder, también fue señalado el excongresista por la bancada Prosperidad Ciudadana, Jorge Adolfo de Jesús García Silva, quien era señalado por el MP de facilitar contratos millonarios de asesorías a personas vinculadas a su partido y familiares.
No obstante, en mayo, la Sala Tercera de Apelaciones Penal rechazó la apelación y confirmó la falta de mérito favoreciendo al exdiputado.
Caso Insivumeh: Sala Tercera de Apelaciones confirma falta a favor de exdiputado Jorge García Silva
SUBDIRECTORA DEL INSIVUMEH
El 30 de octubre, la Fiscalía contra la Corrupción logró que el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente resolviera enviar a juicio a tres extrabajadores del Insivumeh, por el delito de abuso de autoridad.
Entre esas tres personas se encuentra Montes de León. El MP señala que ella, en su calidad de subdirectora ejecutiva y miembro de la junta de licitación, adjudicó cuatro eventos de licitación pública a entidades que también presentaban inconsistencias en la documentación y ofertas presentadas.
De acuerdo con la investigación del MP, los hechos habrían sido cometidos durante el período comprendido de mayo de 2020 a mayo de 2021.
La joven exsubdirectora ejecutiva del Insivumeh figuró como miembro de la junta de licitación para el evento «Adquisición de equipo para el fortalecimiento de la red sismológica nacional».
La junta licitadora aprobó la contratación de la empresa Outsourcing Total, S.A. por un monto de Q13 millones 294 mil 500. Montes de León aparece en los registros de Guatecompras como uno de los tres miembros titulares de la junta de licitación.

Montes de León tenía solo 23 años y un título de nivel diversificado cuando aprobó las licitaciones en su calidad de subdirectora ejecutiva del Insivumeh.
Medios como Soy502 reportaron en 2021 que la joven tenía un título de Bachiller. Sin embargo, los archivos de Guatecompras que respaldarían esto, fueron eliminados de dicho portal.
De su paso por el Insivumeh, solo aparece una factura de viáticos por Q1 mil 217 y los registros como miembro de la junta de licitación. La joven fue beneficiada con libertad condicional quedando ligada a proceso.
No obstante, ella logró ser contratada en 2024 en el Ministerio de Cultura y Deportes en un cargo técnico, en la Sección de Presupuesto del Departamento Financiero de la administración y finanzas de la Dirección General de las Artes del referido ministerio.
El contrato fue por 6 meses y en dicho documento ella se presenta como «secretaria bilingüe con orientación en computación».

En cuanto a las otras dos personas que enfrentarán juicio, el MP informó que:
Yeison Broderson Samayoa Velásquez en su calidad de director ejecutivo, «autorizó cuatro contratos de licitación pública y cinco de compra directa sin verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado, sin advertir la existencia de otros oferentes con propuestas más beneficiosas para el Estado de Guatemala. Además, las adjudicaciones favorecieron a entidades mercantiles que presentaban inconsistencias en sus ofertas».
En tanto, Otilio Martín Morales Pancoj era el encargado de compras, y el MP señala que él «adjudicó cinco procesos mediante la modalidad de compra directa, sin verificar el cumplimiento de los requisitos legales ni advertir que existían oferentes con propuestas más favorables al Estado, favoreciendo nuevamente a una entidad con irregularidades en sus ofertas».
2025: 303 días de trabajo fuerte y firme 💪
Envían a juicio a extrabajadores del INSIVUMEH por abuso de autoridad ✅
La Fiscalía contra la Corrupción logró que el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente resolviera enviar a juicio a… pic.twitter.com/0KuwVYiAmK
— MP de Guatemala (@MPguatemala) October 30, 2025
Caso Insivumeh: Juez modifica delitos a exdirectivos en audiencia a puerta cerrada







