Informaron sobre el rescate de 156 migrantes, en distintos operativos. Foto: La Hora / Redes Sociales

La Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) de México informaron sobre el rescate de 156 migrantes, en los que se incluyen guatemaltecos, en los estados de Chiapas y Veracruz, en distintos operativos.

Al momento las autoridades mexicanas han identificado a 38 migrantes guatemaltecos, sin embargo, las autoridades guatemaltecas no han brindado detalles al respecto.

EL PRIMER RESCATE

Son al menos 105 migrantes de diferentes nacionalidades que fueron rescatados en Chiapas luego que las fuerzas de seguridad mexicana recibieron el reporte de que en distintos vehículos viajaban las personas de manera irregular.

La institución afirmó que se localizaron 15 automotores vinculados a la denuncia de forma anónima, en donde se realizó la aprehensión de cuatro hombres y una mujer, quienes quedaron a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República para realizar las investigaciones correspondientes.

De acuerdo a la entidad del país vecino, las nacionalidades de las personas son las siguientes:

Cubana 3
Ecuatoriana 21
Guatemalteca 38
Hondureña 1
Nicaragüense 32
Salvadoreña: 10

SEGUNDO RESCATE

Además, la Guardia Nacional mexicana dio a conocer sobre un segundo rescate en Veracruz, sobre el tramo carretero Acayucan-Cosamaloapan, en donde se detectó al “conductor de un tractocamión”.

Explicó que la persona que conducía el vehículo realizó una acción evasiva al percatarse de la presencia de los oficiales, dicha persona huyó, según especificó la institución luego de la ubicación del camión metros adelante.

En el lugar fueron localizadas 51 personas de distintas nacionalidades, indicó la Guardia Nacional sin especificar las nacionalidades de las personas.

Afirmó que el INM se hizo cargo de las 105 personas encontradas en Chiapas quienes fueron trasladadas a la estación migratoria de Tuxtla Gutiérrez, mientras que a los migrantes encontrados en Veracruz fueron trasladados a Acayucan, para confirmar la nacionalidad y revisar su estancia legal en México.

MINEX SIN RESPUESTA

Sobre el tema, se consultó con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex); sin embargo, mencionó que realizaría las consultas correspondientes al consulado más cercano, pero hasta el cierre de esta nota no se obtuvo información al respecto.

Artículo anteriorMaría Eugenia Morales presenta renuncia como magistrada de la CSJ
Artículo siguienteAgente de la PNC es herido con arma de fuego en allanamiento