Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
martes, 9 septiembre 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Deportes

      Panamá vs. Guatemala: la bicolor empata 1-1 y deja ir ventaja

      Deportes

      Guatemala vs. Panamá: entre nervios, lágrimas y festejos, así vivieron el partido los chapines

      Nacionales

      PNC y MP desmantelan presunto punto de venta de drogas en Escuintla

      Nacionales

      PGN actualiza resoluciones en caso de niños de secta de Lev Tahor

      Nacionales

      Exasistente de Roxana Baldetti acepta cargos en caso Cooptación del Estado

  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Navidad en octubre: Maduro adelanta las fiestas en Venezuela

      Internacional

      Suben a 10 los muertos por el impacto de un tren con autobús en el Estado de México

      Internacional

      Un tribunal confirma multa a Trump de U$83 millones por difamar a E. Jean Caroll

      Internacional

      Secretario de Defensa de EE. UU. visita tropas en Puerto Rico y advierte sobre misión real

      Internacional

      Acuerdo entre EE. UU. y Corea del Sur permite repatriar a más de 300 trabajadores detenidos en Georgia

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Deportes

      Panamá vs. Guatemala: la bicolor empata 1-1 y deja ir ventaja

      8 septiembre, 2025
      Deportes

      Guatemala vs. Panamá: entre nervios, lágrimas y festejos, así vivieron el partido los chapines

      8 septiembre, 2025
      Nacionales

      PNC y MP desmantelan presunto punto de venta de drogas en Escuintla

      8 septiembre, 2025
      Nacionales

      PGN actualiza resoluciones en caso de niños de secta de Lev Tahor

      8 septiembre, 2025
      Nacionales

      Exasistente de Roxana Baldetti acepta cargos en caso Cooptación del Estado

      8 septiembre, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Navidad en octubre: Maduro adelanta las fiestas en Venezuela

      8 septiembre, 2025
      Internacional

      Suben a 10 los muertos por el impacto de un tren con autobús en el Estado de México

      8 septiembre, 2025
      Internacional

      Un tribunal confirma multa a Trump de U$83 millones por difamar a E. Jean Caroll

      8 septiembre, 2025
      Internacional

      Secretario de Defensa de EE. UU. visita tropas en Puerto Rico y advierte sobre misión real

      8 septiembre, 2025
      Internacional

      Acuerdo entre EE. UU. y Corea del Sur permite repatriar a más de 300 trabajadores detenidos en Georgia

      8 septiembre, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio Nacionales Comisión del Diálogo identifica más de 1 mil 500 conflictos

Comisión del Diálogo identifica más de 1 mil 500 conflictos

Eder Juárez
7 noviembre, 2019
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • Nacionales
    • Populares
    Sergio Flores, Comisionado Nacional de Diálogo, dijo que se han identificado 1 mil 500 conflictos en el país. FOTO LA HORA

    Por Eder Juárez
    ejuarez@lahora.com.gt

    Sergio Flores, de la Comisión Nacional del Diálogo, dijo que se han identificado alrededor de 1 mil 500 conflictos relacionados a servicios públicos, energía eléctrica, palma africana, industrias extractivas e hidroeléctricas.

    Según Flores, la comisión ha atendido el 30 por ciento de esa conflictividad y se le ha logrado cerrar 400 procesos, aseguró. “Hemos mantenido cierta calma con estos procesos de conflictividad en el país, de tal manera que el nuevo Gobierno debe ponerle bastante atención a la conflictividad, ¿cómo ellos la van a abordar? todavía no sabemos, porque no ha existido un pronunciamiento al respecto, pero existe todo un mecanismo que se restauró en la Comisión”, dijo.

    Además, aseguró que la Comisión Nacional del Diálogo tiene presencia en 13 departamentos, y cada vez más las instituciones se ven abarcadas por la conflictividad, “quién iba a pensar que la Comisión de Energía Eléctrica iba tener que estar sentada en mesas de diálogos, en municipios y cabeceras departamentales atendiendo la conflictividad de la energía eléctrica, que es un tipo de conflictividad que el 100% se ha ido resolviendo”, indicó Flores.

    Asimismo, dijo que en el tema de la conflictividad por asuntos de energía eléctrica ya existe una modalidad rápida de cómo proceder “de tal manera que las aristas más complicadas de esos conflictos se vayan bajando de intensidad”.

    De acuerdo con el Comisionado del Diálogo, los conflictos más álgidos que se han atendido fueron los Ixchiguán y Tajumulco en el departamento de San Marcos, relacionado a los límites territoriales. “En realidad en materia de límites territoriales en el país hay muchísimos conflictos, solo Huehuetenango concentra la mayoría con 150 conflictos y una buena cantidad son limítrofes”.

    Agregó que otros conflictos podrían ser los que han surgido relacionados a la Mina Marlín, en donde hubo una retención de una avioneta y los pozos de ácido estaban propensos a desbordarse, “estaban tomadas varias áreas, pero finalmente ese tema quedó hasta el momento tranquilo, porque los comunitarios entendieron que por la vía de diálogo se pueden resolver todos los conflictos”, aseguró

    El tema energético es uno de los conflictos más fuertes y muy prolifero que hubo, “todo esto se ha ido calmando y diría que el 100% de los conflictos de energía eléctrica se han logrado salvar y resolver”.

    Explicó que hay otro tipo de conflictos que no le corresponden a la Comisión, como los agrarios que los atiende la Secretaria de Asuntos Agrarios, siendo estos de mayor incidencia, pero que son atendidos de forma interinstitucional, añadió.

    Eder Juárez
    Artículo anteriorAsciende a 22 el número de heridos en bus
    Artículo siguientePiden transparencia para licencias y pasaportes

    #LHLoDestacado

    Guatemala empató ante la selección de Panamá, por lo cual quedó en el último lugar de la tabla de la eliminatoria al Mundial 2026. Foto La Hora: FFG

    Panamá vs. Guatemala: la bicolor empata 1-1 y deja ir ventaja

    8 septiembre, 2025
    Guatemala vs. Panamá: Entre nervios, lágrimas y festejos, así vivieron el partido los chapines

    Guatemala vs. Panamá: entre nervios, lágrimas y festejos, así vivieron el...

    8 septiembre, 2025
    PNC desmantela presunto punto de venta de droga.

    PNC y MP desmantelan presunto punto de venta de drogas en...

    8 septiembre, 2025

    PGN actualiza resoluciones en caso de niños de secta de Lev...

    8 septiembre, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 08-09-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal