El Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), por medio del acuerdo 25-2024, estableció ampliar el presupuesto de ingresos y egresos de la entidad para el ejercicio fiscal 2024, por un monto de Q10 millones 791 mil 443 para colocaciones internas.
Con esta ampliación, el presupuesto total del IDPP, según se detalla en el tercer inciso, asciende a Q391 millones 976 mil 208 para el ejercicio fiscal 2024, que concluye en menos de tres meses.
Así está detallado en el Acuerdo publicado este miércoles 16 de octubre en el Diario de Centro América (DCA), que resalta que el monto servirá para dar servicio de defensa pública penal en todo el país y sostener la cobertura de las personas contratadas, servicios, suministros, prestaciones y sentencias judiciales.
ASÍ QUEDA DISTRIBUIDA LA AMPLIACIÓN
El inciso segundo detalla la distribución de la ampliación del presupuesto para los egresos del IDPP, del cual se encargará la Dirección Administrativa Financiera.
Esto queda así:
- Servicios personales: Q8 millones 649 mil 388.
- Servicios no personales: Q500 mil
- Materiales y suministros: Q218 mil 280
- Transferencias corrientes: Q500 mil
- Asignaciones globales: Q923 mil 775
YA HUBO UNA AMPLIACIÓN ANTES
El pasado 26 de septiembre, en el Diario Oficial se publicó una ampliación por Q23 millones 664 mil 149, con fuente de financiamiento 11 Ingresos Corrientes, según el Acuerdo 24-2024 del Instituto.
En este acuerdo, se estableció que el aumento se dividiría de la siguiente manera:
- Servicios personales: Q23 millones 624 mil 149.
- Transferencias corrientes: Q60 mil
Entonces, el presupuesto del IDPP ascendía a Q381 millones 184 mil 765.
Carlos Sandoval es el nuevo director del Instituto de la Defensa Pública Penal
En tendencia:
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Fredy Orellana acepta que exdiputado Fernando Linares Beltranena sea querellante contra Semilla
El MP no guarda formas y se lanza abiertamente por el CANG
VOS buscan reajuste presupuestario de Q2 mil 125 millones para pago a jubilados del Estado