El pasado viernes 16 de agosto, los médicos residentes del Hospital Roosevelt advirtieron que debido a las amenazas de explosivos dentro de las instalaciones, suspenderían labores; sin embargo, este lunes, la atención a los pacientes ha sido normal, de acuerdo con la vocera del Ministerio de Salud, Ana Olmedo.
Olmedo también confirmó que los médicos residentes sostendrán una reunión con el director del centro hospitalario, Luis Arturo Chávez, para tratar el tema de la seguridad y garantizar la protección de los médicos, así como de los pacientes.

SEGURIDAD
La Hora pudo constatar que en los alrededores del ingreso al hospital hay presencia de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército de Guatemala, para protección de las decenas de personas que ya hacen fila para ingresar a la atención médica.
En el interior de las instalaciones también se cuenta con agentes que realizan registro a quienes ingresan a los servicios del nosocomio, así como las áreas del parqueo y el ingreso a la emergencia de adultos.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Senador republicano busca acabar con ley de "santuario" en California
Con baja participación y sin oposición: Arriaga avanza en su reelección como decano de Derecho de la USAC
Vuelta Bosarreyes: La curva peligrosa que se ha cobrado decenas de vidas en Sacatepéquez
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Luego de la amenaza de bomba, las autoridades del hospital indicaron que se tuvo una reunión con autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y Policía Nacional Civil (PNC) para buscar el fortalecimiento de la seguridad en el centro asistencial.
Además, se resaltó que se implementó un protocolo de seguridad para el ingreso de pacientes a la consulta externa de las diferentes especialidades.

Por su parte, la PNC informó en su cuenta de X que destacó unidades motorizadas de diversas comisarías, a las Fuerzas Especiales y agentes del Grupo Especial Contra Extorsiones, quienes realizan recorridos, así como vigilancia en puestos fijos.
Unidades motorizadas de diferentes comisarías, Fuerzas Especiales y del Grupo Especial Contra Extorsiones continúan brindando seguridad a través de recorridos y puestos fijos en distintos sectores del hospital Roosevelt.
¡No Hay Mañana, #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/FdGyd4pfXh
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 19, 2024