
En la 8ª. calle, entre 1ª. y 5ª. avenidas de la zona 3 de Palín, Escuintla, se encuentra un tramo carretero que fue adjudicado a la empresa 4 Carriles S.A. por Q25.9 millones durante el gobierno del Alejandro Giammattei, el cual dejó inconcluso, y que colapsó con la recién iniciada temporada de lluvia.
Según se documentó en la nota «#LHInvestigación: La carretera “inaugurada” de los Q25 millones en la que no pueden transitar vehículos«, el lugar prácticamente era un barranco en donde al fondo bajaban las aguas servidas de las viviendas ubicadas en las orillas de la obra, así como de residencias que se encuentran más arriba.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Así han variado los precios del gas propano en los últimos años
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
239%: eso ha incrementado Conamigua el gasto por contratos 029
Al inicio de la construcción, los vecinos vieron con buenos ojos el proyecto, porque la carretera se construiría elevada y sobre un conducto por el cual circularían las aguas residuales hasta el otro lado de la CA-9 Sur, antigua carretera a Escuintla.
Sin embargo, el proyecto nunca se terminó y lo que vecinos temían antes de la llegada del invierno ocurrió el pasado miércoles 12 de junio. La lluvia y el lodo comenzaron a acumularse al final de la calle, y en cuestión de minutos taparon la bóveda que pasa por debajo de la CA-9 Sur.
LAS IMÁGENES

Esta calle conecta con la antigua ruta de Palín a Escuintla. Sin embargo, en el lugar no pueden transitar los vehículos, pues faltan 10 metros de calle para conectar con la salida. El paso está cerrado por unos conos y cintas de precaución.
En la parte inconclusa del tramo, se observan agujeros en la tierra, llenos completamente de lodo y basura, y algunos tubos expuestos.

En la calle, los vecinos tampoco tienen espacios peatonales para ingresar a sus viviendas. En la última parte del tramo que se construyó, la constructora dejó expuestos algunos hierros.

Montículos de lodo se observan en los alrededores del tramo inconcluso, los cuales son rodeados por pequeños pasos de agua de lluvia que provienen de la parte alta del sector, sin control alguno.

Los hierros expuestos fue lo último hecho por la constructora. Hasta ahí se dejó la obra, que fue inaugurada el pasado 12 de enero, hace exactamente 6 meses. La conclusión de esta parte está suspendida.

Tuberías expuestas es otro de los aspectos inconclusos por la constructora. La obra contemplaba la elaboración de un sistema de conducción de aguas negras que pasara bajo la carretera, y como lo anterior, esto también se encuentra suspendido por el momento.

Sobre la calle hay rejillas para la filtración del agua y que esta se redirija al sistema de alcantarillado. Esto también quedó sin terminar y la solución fue colocar un tubo PVC como señal de precaución.