Una calle inaugurada en enero pasado y que le costó al país Q25 millones colapsó con las lluvias del 12 de junio, según se puede ver en distintos videos que se han publicado en redes sociales.
El proyecto consistía en la construcción de poco menos un kilómetro de carretera sobre la 8a. calle de la zona 3 de Palín, Escuintla, en un área donde antes había un barranco y al fondo corrían aguas servidas.

Los vecinos vieron con buenos ojos el proyecto porque la carretera se construiría elevada y sobre un conducto por el que circularían las aguas residuales hasta el otro lado de la CA9 sur, antigua carretera a Escuintla.
Sin embargo, el proyecto nunca se terminó y lo que vecinos temían antes de la llegada del invierno pasó el 12 de junio. Las lluvias y el lodo comenzaron a acumularse al final de la calle porque y en cuestión de minutos taparon la bóveda que pasa por debajo de la CA9 sur.
En tendencia:
«La camioneta se elevó y caímos en aguas negras»: sobreviviente de tragedia en zona 6 relata los hechos
“Otros funcionarios corruptos”, parte clave de la sentencia en contra de José Ubico
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
La pregunta que incomodó a la fiscal general y activó los patrones del MP contra Diego España
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
Esto ocasionó que el agua y lodo comenzaran a rebalsarse lo que causó preocupación entre los vecinos. De acuerdo con vecinos del sector, la empresa dejó abandonados los trabajos desde diciembre pasado, aparentemente, porque habían estudios pendientes que no se previeron antes de iniciar el proyecto.
«Si hubieran terminado su trabajo todo estaría más tranquilo, y la carretera no hubiera colapsado. El problema fue que dejaron inconclusas las obras y ahora le toca resolver eso a la empresa y al Gobierno», expuso Carlos Cabrera, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo.
📌 MP duerme investigación por transacciones sospechosas de La Botica
Más detalles en el link 🔗👉 https://t.co/T19WPt0jUh pic.twitter.com/5G0YkRqaJ9— Diario La Hora (@lahoragt) June 13, 2024
Dijo que la inundación, como ocurrió este miércoles 12 de junio «no había pasado antes», porque no era tanto el agua y lodo que descendía de la parte alta de Palín. Pero, con la construcción del conducto de aguas era evidente que bajaría mucha más, lo que «no le importó a la empresa», a pesar de que sabían lo que iba a pasar, señaló.
Agregó que, según los documentos y el contrato firmado, el compromiso de la empresa era terminar el proyecto hasta del otro lado de la carretera CA9-Sur, incluyendo la construcción de nuevas bóvedas, pero «todo lo dejaron a medias». «Ahora nos topamos con el problema de que ni la carretera CA9 sirve, está tapada. Paso todo justo como lo habíamos predicho», se lamentó.
INAUGURACIÓN
El pasado 12 de enero, autoridades inauguraron la carretera, a pesar de que esta no se podía utilizar puesto que en el tramo final le falta unos 10 metros para conectarse con la antigua ruta a Escuintla. Para la inauguración llegaron autoridades municipales y gubernamentales y hasta se erigió un monumento y se puso una placa en agradecimiento.
El proyecto le fue adjudicado por Q25.9 millones a la empresa Cuatro Carriles S. A. una empresa que apenas en 2019 empezó a hacer negocios con el Estado, pero que solo en el Gobierno de Alejandro Giammattei obtuvo contratos por Q558 millones, según Guatecompras.

El proyecto se ubica en la 8a. calle entre 1a. y 5a. avenidas de la zona 3 de Palín, Escuintla. El lugar, prácticamente era un barranco donde al fondo bajaban las aguas servidas de las viviendas ubicadas en las orillas y de residencias más arriba.
Por esa razón, la obra también contemplaba la construcción de un sistema de conducción de aguas negras que pasara bajo la carretera. Al día de hoy ambos componentes del proyecto están suspendidos.
El proyecto fue parte de los cerca de 100 que se incluyeron en el decreto 21-2022, Ley para fortalecer el mantenimiento y construcción de infraestructura estratégica, aprobado por el Congreso en marzo de 2022 por más de Q3 mil 100 millones.

La Ley se aprobó luego de una serie de críticas porque en menos de 15 días el proyecto ingresó a dirección legislativa, recibió dictamen favorable y fue aprobado por los diputados.
Además, el propio Javier Maldonado, en ese entonces ministro de Comunicaciones, reconoció que los proyectos carecían de dictámenes técnicos, ya que, la mayoría habían sido propuestos por diputados distritales.
Cuando fue incluido como parte de los proyectos, en el decreto 21-2022, se le asignó un monto de Q26.7 millones. El contrato fue firmado con el Fondo Social de Solidaridad (FSS) del CIV por Q25.9 millones, de los cuales ya se le pagaron Q25.4 millones, prácticamente todo.
Por el proyecto también se firmó un contrato de supervisión por Q2.9 millones con Constructora Alian, S. A. el cual, según Guatecompras, prácticamente ya se pagó en su totalidad.
