
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) informó que desde el pasado viernes 16 de diciembre las visitas de los servicios de hospitalización estarán suspendidas hasta nuevo aviso en todas las unidades médicas, esto como medida de prevención ante la reciente ola de contagios de COVID-19.
La entidad indicó que cada hospital se contactará con la persona encargada del paciente para brindarle información o estos también podrán comunicarse al PBX:1522.
ACTIVAN ALERTA POR AUMENTO DE CASOS
El sábado 3 de diciembre último, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió una alerta epidemiológica por el aumento en casos de COVID–19.
De esa cuenta, se dio a conocer que había subido el número de pruebas con resultado positivo de las subvariantes de Ómicron, XBB y BQ.1, más conocidas como “Pesadilla” y “Perro del infierno”, respectivamente.
El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, cambió la definición de caso recuperado y el período de cuarentena de contactos. Aquí los detalles 👇🏼#LaHoraDeActualizarnos https://t.co/NGni7Tiz7z
— Diario La Hora (@lahoragt) December 17, 2022
En la circular se lee que con la alerta se requiere intensificar la vigilancia, detección de casos, garantizar disponibilidad de insumos, recomendar uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social, entre otras recomendaciones.
LLAMADO A MANTENER MEDIDAS
El Departamento de Epidemiología del MSPAS) hizo un llamado a retomar las medidas de prevención ante el actual aumento de casos por la enfermedad, incluyendo el uso correcto de la mascarilla, lavado de manos con agua y jabón o uso de alcohol en gel y el distanciamiento físico.
Solicitó evitar las aglomeraciones, en especial en esta época de fin de año, cuando las reuniones familiares son frecuentes, y buscar atención en un servicio de salud en caso de presentar alguno de los síntomas.
Los ciudadanos deberán prestar atención y buscar ayuda si tienen:
Tos.
Dolor de garganta.
Dificultad respiratoria.
Debilidad.
Fatiga.
Cefalea.
Mialgia.
Alteración del estado mental.
Congestión nasal.
Diarrea.
Anorexia.
Vómito.