El hostal y observatorio, Luz de Luna, es un proyecto de astroturismo que está ubicado en la aldea Los Pocitos, Villa Canales. Su fundador, Pedro Posadzki, indicó que dicho emprendimiento inició hace 4 meses con el propósito de apreciar el cielo y las estrellas, ya que es aficionado a la fotografía nocturna.
ACTIVIDADES Y PRECIOS
Posadzki expresó que, el emprendimiento consta de un hostal con tres habitaciones, las cuales cuentan con grandes ventanas que permiten la vista del cielo estrellado y al volcán de Pacaya, además mencionó tienen espacio para camping, churrasqueras, fogatas, cine al aire libre y gran variedad de telescopios.
Informó que el costo de una habitación es de Q399 por pareja más un niño e incluye el uso de telescopios, cine al aire libre, fogata y fotografías digitales.

El camping tiene el precio de Q150 por pareja e incluye el uso de telescopio, cine al aire libre y fotografías digitales.
El uso de los telescopios es gratuito para los huéspedes, y tiene un valor de Q150 por pareja o grupo de 1-4 personas si no desean permanecer por la noche.
Informó que el horario de atención es de lunes a domingo, en horario de ingreso entre 15:00 a 17:00 y la salida a las 13:00 horas del día siguiente.
USO DE TELESCOPIOS
Posadzki expresó que los telescopios también cuentan con adaptadores para algunas cámaras facilitando a los fotógrafos captar más de cerca las estrellas, asimismo se puede preguntar si la cámara es compatible.
“Podrías ser un astrónomo aficionado con experiencia, o tal vez no sabes nada de astronomía, pero eres curioso y quieres saber de qué se trata los telescopios, son extremadamente simples de configurar y usar”, agregó.
Explicó que solamente se coloca el trípode con el telescopio, se introduce la hora y la fecha en la computadora y se apunta el telescopio a tres estrellas brillantes, la computadora hará el resto.

CINE AL AIRE LIBRE
Posadzki mencionó que tienen dos funciones durante la noche para no interrumpir las actividades con los telescopios por la contaminación lumínica de 18:30 y 21:00 horas, destacó que reproducen únicamente documentales de History Chanell y National Geographic como las profecías Mayas, evidencia Ovni, Ciudad de Dioses sobre Teotihuacán, la evidencia sobre extraterrestres en la antigüedad, los Mayas un imperio de la Ingeniería y nacidos del fuego sobre los volcanes.
Para mayor información pueden escribirle al 5841- 4102 y las redes sociales del observatorio. Clic aquí