
Por Jeanelly Vásquez
jvasquez@lahora.com.gt
La representante del distrito de California, Norma J. Torres, y presidenta del Subcomité de Operaciones Exteriores de la Cámara de Representantes por el mismo distrito, Barbara Lee emitieron un mensaje en reacción a los nuevos miembros de la Asamblea Nacional de El Salvador que votaron para destituir a cinco jueces de la Sala Constitucional de la Corte Suprema y al fiscal general, Raúl Melara.
“Estamos profundamente preocupados por el impacto de la destitución de estos jueces y del Fiscal General en la integridad de la democracia salvadoreña. Como apropiadores, es nuestra responsabilidad asegurar que nuestra asistencia externa ayude al pueblo de Centroamérica, y ayude a apoyar los valores democráticos fundamentales”, declararon las parlamentarias.
En este anuncio se mencionó que la administración Biden-Harris de Estados Unidos ha contemplado un financiamiento significativo para el Triángulo Norte dentro del presupuesto del 2022. Tomando en cuenta lo anterior, piden al gobierno norteamericano estructurar una programación para apoyar actividades que protejan las voces democráticas, dar prioridad a la lucha contra la corrupción y al estado de derecho, y llegar a las personas más vulnerables de la región.
- LEA: El Salvador: Bukele justifica destitución de magistrados
- Lea: Harris critica a El Salvador por destitución de jueces
NORMA TORRES HA MANTENIDO SU INTERÉS EN LA REGIÓN
La congresista de origen guatemalteco Norma Torres ha puesto su atención a las situaciones que suceden en el Triángulo Norte, en especial Guatemala.
Por ejemplo, ayer se reunió con su compañero, Albio Sires, y la magistrada electa a la CC, Gloria Porras. Torres se pronunció sobre el caso de la jueza y su impedimento para tomar la magistratura en la Corte de Constitucionalidad (CC).
“Los intentos de intereses corruptos por silenciar su voz dejan en claro que su liderazgo es más necesario ahora que nunca en Guatemala”, expresó la representante de California a través de Twitter.
