
El Banco de Guatemala (Banguat) reportó un ingreso al país de US$ 2 mil 000.4 millones en concepto de remesas durante octubre y se posiciona como el segundo mes del año en que supera la cifra de 2 mil millones de dólares.
En agosto el monto recibido fue de US$2 mil 20 millones 600 mil, que enviaron migrantes, principalmente desde Estados Unidos.
La cifra total de remesas entre enero y octubre de 2024 asciende a US$17 mil 835 millones 400 mil.
Para este año, el Banguat calcula que se superarán los US$19 mil 804 millones recibidos en 2023. La proyección es cerrar el 2024 con una cifra de US$21 mil 685 millones.
Cómo impacta a las economías de Centroamérica las elecciones en Estados Unidos
EXPECTATIVAS DEL BANGUAT
La población migrante guatemalteca en EE. UU., según la Red Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), es de más de tres millones, quienes envían remesas directas a sus familiares en Guatemala, lo que representa el 19.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En tendencia:
Juzgado deja en suspenso orden para cancelar clases presenciales en Escuela de Ciencia Psicológicas
Ministerio de Energía y Minas confirma rebaja en los precios de los combustibles
Revés para Changhe: Isuzu ratifica que solo Autocom y Canella son distribuidores
Fracasa segundo intento de realizar audiencia de primera declaración contra María Marta Castañeda
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador