El Ministerio de Gobernación (Mingob) deberá hacer otro evento de licitación para la adquisición de 1 mil picops tipo radiopatrulla, para la Policía Nacional Civil (PNC), luego de que la Junta de Licitación prescindiera del proceso anterior en el que se había adjudicado la compra a Changhe Motors, S.A., por Q365 millones.
Este procedimiento estuvo envuelto en polémica debido a que la empresa ofertó el modelo Isuzu D-Max, sin embargo, no es distribuidora autorizada para comercializar esa marca de vehículos, uno de los requisitos estipulados en las bases.
De acuerdo con los registros de Guatecompras, el 18 de septiembre se adjuntó un acta en donde se prescinde el proceso de licitación pública No. EL-SCPNC-18-2025 y se efectúa el cambio del estado del evento en dicho portal.
En el acta se detalla que la Junta revisó las ofertas de Cofiño Stahl y Compañía, Sociedad Anónima, con un valor de Q319.7 millones, Continental Motores, S.A., por Q365 millones y Changhe Motors, S.A. por Q365 millones.
No obstante, luego de verificar y analizar los expedientes, rechazó las ofertas de las primeras dos compañías, por no cumplir con el requerimiento 3, que es la declaración jurada, ya que era un requisito fundamental y a su criterio no era susceptible a subsanación.
Compra de patrullas Mingob: Changhe Motors no es distribuidor autorizado de Isuzu
DECIDEN ANULAR LA ADJUDICACIÓN
Además, en el documento se lee que el 2 de septiembre se efectuó un análisis correspondiente a la única oferta restante, la de Changhe, la cual según la junta había cumplido a satisfacción con todos los requisitos y documentación y obtuvo una calificación de 100 puntos, por lo tanto, le fue adjudicada.
El 8 de septiembre, no obstante, se consideró “realizar una reevaluación de la oferta restante”, en la cual se verificó de manera detallada los requisitos fundamentales, específicamente el No. 1, sobre la oferta económica.
El resultado del análisis determinó “la existencia de una inconsistencia en el requisito 6: Constancia RGAE, el cual establece que debe consignarse el número de constancia. En la oferta se consignó el número 2025122021; sin embargo, al verificar el documento físico presentado, este corresponde al número 2025125396”.
En tendencia:
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
PNC captura en Quiché a supuestos hombres que fingían discapacidad para pedir dinero
En medio de insultos, diputados piden al Ejecutivo declarar pandillas como organizaciones terroristas
"Se nos vino un gran aire": Circo Mónaco es destruido por las lluvias
De acuerdo con la información, tal inconsistencia también se considera “insubsanable”, por lo que la Junta de Licitación también rechazó la oferta presentada por Changhe Motors, por no cumplir con los requisitos fundamentales ni con las formalidades exigidas, modifica la decisión original y declara la “NO ADJUDICACIÓN” en el proceso.
Se consultó con el vocero del Mingob, Mario Campos, sobre cuándo se empezará el nuevo proceso de licitación y la urgencia con que necesitan los vehículos, pero al cierre de esta nota no se tuvo ninguna respuesta. De hacerlo, se agregará en este espacio.
ANTECEDENTES DEL EVENTO
El 9 de septiembre, el viceministro de Gobernación, José Portillo, confirmó que el proceso para la adquisición con la empresa Changhe Motors, fue anulado. No obstante, continuaba la fase administrativa, pero con esta nueva decisión, deberá realizarse una nueva licitación.
“Independientemente de esta etapa, que no compete a mi Viceministerio, sí nos compete mencionar que es urgente este equipamiento y vamos a seguir trabajando para que la PNC tenga los medios para poderse movilizar y comunicar correctamente”, manifestó Portillo en ese momento.
Gobernación opta por cancelar evento de patrullas tras cuestionada adjudicación
ADJUDICARON SIN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS
El 2 de septiembre el Mingob le otorgó a Changhe Motors, S.A., la compra de las patrullas para la PNC, sin embargo, pese a que la compañía no era distribuidora autorizada del modelo Isuzu D-Max, ofreció esa marca, lo cual generó una serie de suspicacias.
El medio Prensa Comunitaria, consignó en una nota que los vehículos entregados por dicha firma, serían de la versión Qinglint Taga, la cual es una marca China, y que en Guatemala tiene el nombre de Isuzu Taga.
Estos aspectos evidenciados provocaron que la compañía por medio de un comunicado se pronunciara afirmando que la información suscrita es “inexacta” y “falaz”.
La empresa aseguró que los picops ofertados y adjudicados son modelo Isuzu D-Max. No obstante, por medio de un comunicado Isuzu Motors Limited, informó que “el pickup Isuzu D-Max, y la camioneta Isuzu mu-x se comercializan en Guatemala únicamente a través de sus distribuidores autorizados: Automóviles y Vehículos Comerciales, S.A. (Autocom) y Canella, S.A.”.
Revés para Changhe: Isuzu ratifica que solo Autocom y Canella son distribuidores
En el documento se detalla que solamente las anteriores compañías están autorizadas para utilizar esa marca y los logos oficiales.
Asimismo, aclaró que comprar por medio de esos distribuidores garantiza a los clientes los estándares de calidad de fábrica, repuestos originales, servicio técnico especializado y el respaldo de garantías oficiales.
CAMBIOS DE ÚLTIMO MOMENTO
En las bases de licitación del evento para la compra de patrullas, se establecía que uno de los requisitos era que el oferente debería de ser un distribuidor autorizado, no obstante, pese a no cumplir con este punto, el Mingob le había adjudicado la compra a Changhe Motors.
Aunque el portal oficial de la empresa indica que es uno de los distribuidores de la marca en el país, La Hora revisó los sitios oficiales de Isuzu y comprobó que, en la red de distribuidores no aparece su nombre, solo hay dos representantes que son Autocom y Canella, S.A.
Al verificar en su catálogo de Isuzu, dentro del sitio, se observaba hasta las 11:09 de este 8 de septiembre, que Changhe Motors S.A. solamente ofrecía un tipo de vehículo, el Isuzu Taga o Qingling Taga.
Luego de la publicación de La Hora, la página oficial de esa empresa hizo cambios y agregó tanto el comunicado como la fotografía del vehículo D-Max Isuzu al lado del otro vehículo Isuzu Taga.