Arte: Roberto Altán / La Hora
Arte: Roberto Altán / La Hora

Dos farmacéuticas que fueron ampliamente beneficiadas con la adjudicación de contratos en los cuatro años de gobierno de Alejandro Giammattei comparten el haber sido constituidas por el mismo abogado. A su vez, una de las firmas figura en una lista de vinculados a presuntas transacciones sospechosas en un banco del sistema en donde también aparece La Botica.

Una nota publicada por La Hora el pasado 13 de junio detalla que fuentes con conocimiento del tema revelaron que en bancos del sistema se detectó que cuentas de La Botica, S. A. registraron movimientos sospechosos. Entre estos, créditos provenientes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y de la Tesorería Nacional por cifras altas que no son acordes a su perfil económico.

Además, la fuente especificó que La Botica tiene como beneficiarios de fondos a personas individuales y jurídicas con quienes no tiene relación comercial debido a que se dedican a actividades relacionadas con la construcción, por lo cual las transacciones no tendrían una justificación legal.

Dentro de los vinculados se menciona a Aviv Farmacéutica.

La Botica saltó a la vista pública después de que medios de comunicación revelaran los vínculos que tiene con Miguel Martínez, exjefe del Centro de Gobierno, y pareja del expresidente Giammattei, dado la amistad que tiene con Jairo Ernesto Ponce Fernández, hermano de Dorian Fabián Ponce Fernández, presidente del Consejo de Administración de la farmacéutica.

La amistad, incluso, llevó al Gobierno a bautizar un puente, en Sacatepéquez, con su nombre.

Pero el listado de empresas con transacciones sospechosas al cual tuvo acceso La Hora también vincula con La Botica, entre otros, a Aviv Farmacéutica, S. A., otra compañía que tuvo millonarios contratos en los cuatro años de Giammattei, aunque su principal cliente fue el IGSS.

EL ABOGADO

El notario Diego Santamarina Cárdenas fue quien constituyó a Aviv. De igual forma a la empresa Aria Pharmaceutical Group, S. A. que también resultó beneficiada con contratos millonarios por ventas al Estado.

Además, según datos del Registro Mercantil, las compañías tienen al mismo administrador único, Alejandro de Dios Nájera, y la misma dirección Calzada Atanasio Tzul 22-00, zona 12, Centro Empresarial Cortijo 2, Bodega 409.

Además, comparten el mismo objeto de su creación que es la compra, venta, importación, exportación, comercialización, maquila y cualquier otro tipo de actividad comercial o industrial relacionada con la industria farmacéutica y con productos médicos.

De acuerdo con información de Guatecompras, Aviv Farmacéutica, del 2020 al 2023 obtuvo adjudicaciones para el estado por más de Q207 millones, y la entidad que más la benefició con adjudicaciones fue el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, (IGSS).

Una nota periodística del medio Nómada, da cuenta que durante la pandemia del COVID-19, el seguro social publicó el concurso 12966290 para comprar 21 mil 849 unidades de Remdesivir, medicamento para tratar casos graves de coronavirus, pero Aviv fue la única que tenía registro sanitario, en ese momento, para venderlo.

La publicación revela que aunque hubo más empresas que ofertaron a menor costo el fármaco, no contaban con el registro sanitario para su distribución y venta.

En su momento, el medio informó: “el Departamento de Regulación y control de Productos Farmacéuticos del Ministerio de Salud, solo había otorgado el registro a Aviv Farmacéutica, mientras que las solicitudes de las otras empresas están “en trámite”.

Aviv ofertó el medicamento por Q2 mil 500, Medicamentos Avanzados por Q1 mil 980 y Unipharm por Q1 mil 975.

También le puede interesar: Por qué solo una empresa en Guatemala puede vender el tratamiento contra el coronavirus (y a qué precio)

Por otra parte, según la información de Guatecompras, Aria Pharmaceutical Group, empezó a obtener contratos millonarios desde el 2020, año en el cual asumió la presidencia Giammattei.

Los datos detallan que del 2020 al 2023 le fueron adjudicados Q381.7 millones y más del 95% de las adjudicaciones fueron por parte del IGSS, quien se convirtió en su mejor cliente.

¿QUIÉN ES SANTAMARINA? 

Santamarina Cárdenas, el abogado que se encargó de constituir a Aviv y Aria, estuvo vinculado al partido del expresidente Giammattei. En 2020 obtuvo un contrato por Q200 mil, como asesor del subjefe del bloque legislativo Vamos.

Además, en Guatecompras se detalla que el notario ha obtenido varios contratos con el Estado desde 2020 al 2024 que suman Q1.5 millones por prestar sus servicios profesionales básicamente en tres instituciones: el Organismo Legislativo, el IGSS y el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, (Conamigua).

A continuación se detallan los contratos 029 que firmó con las tres instituciones del Estado. 
Año Entidad Concepto Monto
2020 Organismo Legislativo ASESOR PARLAMENTARIO, ASIGNADO AL SUBJEFE DEL BLOQUE LEGISLATIVO VAMOS. Q200,903.23
2021 Conamigua SERVICIOS PROFESIONALES EN ASUNTOS JURÍDICOS DEL CONAMIGUA. Q150,000.00
2022 Conamigua SERVICIOS PROFESIONALES EN ASUNTOS JURÍDICOS DEL CONAMIGUA. Q25,458.33
2022 Conamigua SERVICIOS PROFESIONALES EN ASUNTOS JURÍDICOS DEL CONAMIGUA. Q. 146,250.00
2023 IGSS SERVICIOS PROFESIONALES EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE APOYO DEL IGSS. Q102,000.00
2023 Conamigua SERVICIOS PROFESIONALES EN ASUNTOS JURÍDICOS DEL CONAMIGUA. Q101,500.00
2023 Conamigua SERVICIOS PROFESIONALES EN ASUNTOS JURÍDICOS DEL CONAMIGUA. Q179,032.26
2024 IGSS SERVICIOS PROFESIONALES EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE APOYO DEL IGSS. Q204,000.00
2024 Conamigua SERVICIOS PROFESIONALES EN ASUNTOS JURÍDICOS PARA EL CONAMIGUA. Q238,709.68
2024 IGSS SERVICIOS PROFESIONALES EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE APOYO DEL IGSS. Q204,000.00
MÁS EMPRESAS

Durante el gobierno de Giammattei, aparte de La Botica, varias empresas que estarían ligadas a Miguel Martínez aumentaron sus ingresos de manera exponencial.

Un artículo de este medio publicado el 15 de febrero detalla que estas compañías sobrepasaron los Q2 mil 561 millones en adjudicaciones, de acuerdo con los registros de Guatecompras.

Otra de ellas es Asfaltos y Petróleos, S. A., que ha formalizado contratos con el Estado desde 2005, durante el gobierno de Óscar Berger Perdomo. En esa administración se le dieron siete adjudicaciones por Q65.59 millones.

En los cuatro años de la siguiente administración —la de Álvaro Colom—, se hizo de 11 contratos que le representaron Q96.2 millones, la mayoría firmados con el CIV. En el cuatrienio del gobierno de Otto Pérez Molina obtuvo Q219.49 millones y en el de Jimmy Morales, Q534.44 millones.

Fue en el gobierno de Giammattei cuando Aspetro experimentó un crecimiento exponencial de las adjudicaciones recibidas, puesto que en los cuatro años obtuvo contratos por Q2 mil 14 millones y se convirtió en uno de los cinco principales proveedores del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV).

Mabilia López
Periodista en temas políticos y sociales. Comprometida con dar a conocer la verdad a los guatemaltecos.
Sergio Morales
Periodista y licenciado en Ciencias de la Comunicación. Temas políticos, comunitarios, gestión pública y migración.
Artículo anteriorComisión de Finanzas con manos llenas: 16 iniciativas por conocer como ampliación y dragados
Artículo siguienteAsesinan a alcalde recién electo del estado de Guerrero en México