
A pesar de sus quejas, José Adolfo Flamenco Jau, presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), continúa sin dar explicaciones sobre un sinnúmero de artículos periodísticos que La Hora ha publicado en el que se han revelado aparentes irregularidades.
Algunos de estos, las adjudicaciones millonarias a La Botica, Sociedad Anónima, farmacéutica vinculada a Miguel Martínez, pareja del expresidente Alejandro Giammattei. Las compras amparadas, la pretensión de comprar equipo tecnológico de marca china o la adjudicación de un centro de infusión para pacientes con cáncer a una empresa de dudosa experiencia y en un proceso con altos indicios que fue dirigido.
Durante 2024, La Botica, S.A. ligada a Miguel Martínez, estuvo a punto de superar los contratos millonarios que tuvo durante el último año de la administración Giammattei ya que hasta en los 12 meses recibió Q249 millones en adjudicaciones, solo del Seguro Social.
De la misma forma, la Junta Directiva del IGSS decidió aprobar un contrato de Q39.7 millones a favor de la empresa U Energy Corp, S.A., distribuidora de Huawei, empresa China, en Guatemala, y vinculada al expresidente del Banco de los Trabajadores (Bantrab), Jorge Mondal, y también cercano a Miguel Martínez. Mondal fue sancionado por Estados Unidos en el proceso de su salida de Bantrab.
También, en noviembre pasado, la entidad a cargo de la salud de los trabajadores, adjudicó un contrato por Q51.2 millones al Centro de Diagnósticos Médicos de Guatemala, S. A. (CDM) para la atención de pacientes con cáncer, aunque el lugar aún no estaba en funcionamiento y las bases del concurso especificaba que ya debía estar en operación
Estas son algunas de las publicaciones que ha hecho La Hora y que se suman a otras en donde aborda sobrecostos en la compra de medicinas o fraccionamiento en la reparación de instalaciones.
SE QUEJA Y OFRECE ENTREVISTA
Durante la segunda vuelta de la elección del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) el pasado 14 de febrero, este medio buscó abordar al presidente del IGSS con el fin de que aclarara las dudas que rodean a esos contratos; sin embargo, se negó a contestar, aunque dijo estar dispuesto a conceder una entrevista.
“Yo creo que este no es el espacio, deberíamos de pedirme una cita (SIC), como ya les había otorgado, para que lleguen allá al despacho, vamos a hacer una entrevista cómo debe de ser allá en la oficina con mi equipo de comunicación, para que grabemos toda la entrevista, ya que ha habido espacios donde les he dado declaraciones y no las han declarado como corresponde. Ustedes también tienen que hacer todas las declaraciones que se les mandan pero tampoco las publican como es”, afirmó Flamenco al periodista Diego España.
Flamenco no contestó llamadas ni mensajes enviados desde la dirección del medio.
Gracias al IGSS principalmente, La Botica cerca de igualar sus millonarios contratos de 2023
SE RESISTE A ENTREVISTA
A raíz de la invitación de Flamenco a una entrevista en su despacho, La Hora se comunicó el 17 de febrero con la encargada de la oficina de prensa del Seguro Social, con el fin de coordinar el encuentro, sin embargo, aunque una persona respondió que «el presidente está dispuesto a la entrevista», ya no hubo una respuesta adicional durante la semana.
Esta redacción preguntó textualmente: “Cuándo puede el señor Flamenco recibirnos en su despacho, o bien sea venir a las oficinas de La Hora, para abordar los temas que inquietan a la ciudadanía y, sobre todo, a los contribuyentes del IGSS”, como él lo ofreció.
Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, no se había recibido respuesta.
Flamenco, por su lado, tampoco respondió a las llamadas telefónicas que se le hicieron a su celular.
CONTRATOS CON LA BOTICA
La Botica fue una de las empresas que mayores contratos recibió durante la administración de Alejandro Giammattei, y al menos el 75% fueron al Seguro Social, el cual otorgó adjudicaciones por Q406 millones entre 2020 a 2023, aumentando sus contratos con el Estado, ya que desde 2015 a 2019, había obtenido Q16.7 millones con entidades públicas, 96% menos.
Al finalizar el mandato de Giammattei, La Botica, S.A. siguió operando y logró Q249 millones en 2024, solo en contrataciones en el IGSS.
Dicha empresa está relacionada con Miguel Martínez, ya que este es amigo de Jairo Ernesto Ponce Fernández, conocido como “Cuto”, quien tiene alta incidencia en la empresa y hermano de Dorian Fabian Ponce Fernández, administrador y presidente del Consejo de la Administración de La Botica hasta hace poco.
También, la amistad entre Ponce Fernández y Martínez los llevó a viajar a España para una reunión de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, en diciembre de 2019, cuando Giammattei era presidente electo.
En abril de 2022, Giammattei dedicó un puente en la Ruta Nacional 14, sobre el río Guacalate, al amigo de Martínez, ya que lo llamó “Cuto».
Además, en redes sociales se viralizó una fotografía de Giammattei, Ponce Fernández y Martínez, mientras participaban en una boda.
La Botica también tiene al menos dos denuncias por transacciones anómalos por parte de la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos (SIB), aunque el Ministerio Público (MP) de Consuelo Porras, aún continúa sin mostrar acciones puntuales dentro de la investigación.
Una segunda denuncia de la IVE en contra de La Botica de la cual no se conocen resultados
IGSS SE ACERCA A CHINA
En medio de las tensiones entre Estados Unidos y China, el Seguro Social giró su vista hacia el país asiático, y otorgó un contrato por Q39.7 millones para la empresa U Energy Corp, S.A., distribuidora de Huawei-China en Guatemala.
En esta línea, Huawei obtuvo el contrato para la “solución integrada de equipo para bóveda de recuperación cibernética, con el voto favorable de los directores, José Adolfo Flamenco Jau, Manuel de Jesús Archila Cordón, Mario David Cerón Donis, Luis Rodolfo Narciso Chúa y Adolfo Lacs Palomo.
El Director Ejecutivo de U Energy Corp, Héctor Cabrera, detalló que normalmente no venden al sector público, pero que fue Huawei la que les invitó a participar en la licitación e incluso les brindó un precio más barato.
Huawei tenía vínculos laborales y profesionales con el expresidente del Bantrab, Jorge Mondal, quien fue sancionado por el Departamento de Estado norteamericano dentro de la Lista Engel por “corrupción significativa”.
El IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informático
OTRAS CONTRATACIONES QUE LLAMAN LA ATENCIÓN
De la misma manera, el IGSS ha entregado contratos a Lanquetin, S.A. derivado de acciones judiciales como amparos para que se compren marcas específicas, pese a que el costo es más alto, tal como lo ha consignado La Hora en múltiples investigaciones.
El IGSS corre y va de nuevo: busca repetir millonarias compras de Irbesartán y Clopidogrel
También, se han brindado contratos a J. I. Cohen, Lanquetín, La Botica, Labymed, Aria Pharmaceutical Group, Reus Pharma y Aviv Farmacéutica, siendo el IGSS quien ha entregado el 86% de los contratos con las droguerías.
Además, La Hora publicó la nota “¿Negocio arreglado? IGSS adjudica Q51 millones para terapias de infusión a centro que aún no funciona”, en el que se detalla que se entregó un contrato al Centro de Diagnósticos Médicos de Guatemala (CDM), pese a que aún no tenía en funcionamiento el lugar donde se aplican las terapias.
En tendencia:
José Flamenco, presidente del IGSS, se resiste a dar entrevista a La Hora
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
MP confirma que desestimó investigación por posible financiamiento de "Fred" Machado a campaña de Jimmy Morales
¿Qué implicaciones traerá a Guatemala el que EE. UU. nombre "terroristas" a organizaciones del narco y a pandillas?
"Es por su integridad": PNC multa a bus en Chimaltenango por exceso de pasajeros y obliga a bajar a las personas