
Cada vez está más cerca la elección del nuevo sucesor del trono de San Pedro. Los 133 integrantes del Colegio Cardenalicio ya se encuentran preparados para dar inicio al cónclave este miércoles 7 de mayo.
La Hora tendrá un segmento especial para compartir cada detalle de la elección del nuevo Papa. La Capilla Sixtina ya ha sido adecuada para la reunión de los 133 purpurados.
Los cardenales se rigen bajo un estricto protocolo litúrgico y ceremonial en dicho recinto, el cual será sellado con llave, mientras todo el mundo permanece a la expectativa de tan importante evento católico.
Aunque ya se mencionan algunos cardenales como los candidatos más fuertes a ocupar el cargo de Obispo de Roma, no será sino hasta el 7 de mayo o días posteriores que se conocerá al próximo sumo pontífice.
Cónclave: El perfil del nuevo Papa según los cardenales antes de ingresar a la Capilla Sixtina
CRONOGRAMA
Según el portal Montevideo, los cardenales comenzarán la mañana del miércoles con una misa “Pro eligendo Pontifice” seguida de las votaciones diarias en la Capilla Sixtina, marcadas por las tradicionales “fumatas” como señal de consenso, o no.
PRIMER DÍA
- A las 10:00 de la mañana (hora local), iniciará la misa «Pro eligendo Pontifice», presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, en la Basílica de San Pedro.
- Por la tarde, los cardenales serán trasladados desde la residencia de Santa Marta al Palacio Apostólico.
- A las 16:15 se reunirán en la Capilla Paulina.
- A las 16:30 comenzará la procesión hacia la Capilla Sixtina.
- Posteriormente, se realizará el juramento de todos los cardenales participantes.
- Se pronunciará el tradicional “Extra omnes” (Todos fuera) y se cerrarán las puertas.
- Se llevará a cabo la primera votación.
- Se emitirá la fumata: humo negro si no se elige a nadie, o blanco si hay un nuevo Papa.
DÍAS SIGUIENTES
De no ser elegido ningún candidato, el proceso continuará en días sucesivos con actividades similares:
- A las 7:30, los cardenales concelebrarán una misa.
- A las 9:00 rezarán los Laudes en la Capilla Sixtina.
- Se realizarán dos rondas de votación en la mañana.
- Alrededor del mediodía se liberará la primera fumata del día.
- A las 16:00 comenzará la segunda sesión con otras dos votaciones.
- La segunda fumata se espera a eso de las 19:00, seguida del rezo de las Vísperas y el regreso a Santa Marta.
La Constitución Apostólica establece que después de tres días de escrutinios (12 votaciones), habrá una pausa de un día. Luego, el cónclave alternará entre ciclos de siete votaciones y nuevos recesos hasta que se logre elegir al nuevo Papa.
HABEMUS PAPAM
La fumata blanca anunciará al mundo que hay nuevo pontífice, acompañada por el repique de las seis campanas de la Basílica de San Pedro.
Una vez elegido el nuevo Papa y aceptado el cargo, el cardenal protodiácono aparecerá en el balcón central de la Basílica y pronunciará la célebre frase en latín:
“Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!”, en español: (“¡Les anuncio una gran alegría: tenemos Papa!”).
El nuevo pontífice se presentará por primera vez ante los fieles y concederá la bendición Urbi et Orbi, una bendición solemne reservada para el día de su elección, el Domingo de Resurrección y la Navidad.
Pierbattista Pizzaballa, un joven cardenal que toma relevancia previo al inicio del cónclave
En tendencia:
Tras amparo, plan de Rodríguez, Arzú y Alejos queda frustrado por ahora
La extraña manifestación en el Congreso que nadie se atribuye
PNC incauta Q350 mil en efectivo tras allanamientos en zona 18
MAGA sanciona a falso veterinario que operó a un gato y le causó la muerte tras retirarle los riñones
Juez vuelve a decir no a petición de los Baldizón para recuperar edificio de zona 15