Papa Francisco y San Juan Pablo II. Foto La Hora: Diócesis e Piedras Negras.
Papa Francisco y San Juan Pablo II. Foto La Hora: Diócesis e Piedras Negras.

Han pasado 27 días que el papa Francisco fue internado el hospital Gemelli, de Roma, para someterse a unas pruebas diagnósticas relacionadas con una infección respiratoria, siendo el segundo pontífice en permanecer varios días hospitalizado, después del expapa San Juan Pablo II.

La hospitalización del papa Francisco se ha convertido en la más larga de su papado de 12 años, y no hay indicios, por parte de los médicos, de cuánto tiempo más podría durar.

Sin embargo, no se acerca a los prolongados días periodos de estancia de San Juan Pablo II, quien duró aproximadamente 150 días internados por diferentes motivos y en ocasiones diferentes.

PAPA FRANCISCO: HISTORIAL MÉDICO

De acuerdo con el historial médico, el santo padre Francisco ha estado hospitalizado al menos cuatro veces en el Gemelli, siendo las siguientes:

  • Del 4 al 14 de julio de 2001: Francisco estuvo internado 10 días por una cirugía abdominal para removerle 33 centímetros de intestino grueso.
  • Del 29 de marzo al 1 de abril de 2023: Asimismo, estuvo internado tres días por neumonía, la primera vez que sufrió esta enfermedad.
  • Del 7 al 16 de junio de 2023: Seguidamente estuvo internado nueve días por una cirugía abdominal para remover tejido cicatricial y repararle una hernia abdominal.
  • Desde el 14 de febrero: Del 14 a la fecha, el papa Francisco fue hospitalizado tras sufrir una bronquitis relacionada con una infección respiratoria.

Días después, el Vaticano anunció el santo padre padecía de una neumonía en ambos pulmones (neumonía bilateral), lo que complicaba aún más la recuperación del jefe del Estado del Vaticano.

En torno a la enfermedad, los médicos informaron que había desarrollado una de varias de infecciones llamada «infección respiratoria polimicrobiana», a eso se le sumó la neumonía bilateral, por lo que tendría que continuar hospitalizado, puesto que necesita atención especializada.

Qué es la neumonía bilateral, que padece el papa Francisco, qué tan grave es y qué tratamientos existen

SAN JUAN PABLO II: HISTORIAL MÉDICO

El expapa San Juan Pablo II, durante sus 25 años de su papado, fue ingresado por lo menos 10 veces, del 1978 a 2005, en ocasiones durante estancias prolongadas.

Durante su estancia en Gemelli, Juan Pablo II llegó a apodarlo «Vaticano III», siendo la Plaza de San Pedro el Vaticano I y la residencia papal de Castel Gandolfo, el Vaticano II.

A diferencia de Benedicto XVI, que nunca fue atendido en el Gemelli, el papa Francisco ha seguido los pasos de Juan Pablo II y ha sido un paciente recurrente.

  • Del 13 de mayo al 3 de junio de 1981: San Juan Pablo II fue internado por primera vez durante 20 días, tras el intento de asesinato en la Plaza de San Pedro, donde fue herido por disparos en el abdomen y la mano.
  • Del 20 de junio al 14 de agosto de 1981: Fue su segunda estadia en Gemelli, la más larga, que duro 55 días, por una operación quirúrgica menor y luego fue tratado por una infección por “citomegalovirus”.
  • Del 15 al 29 de julio: Fue hospitalizado por 14 días, debido a una resección colónica urgente por un gran pólipo.
  • Del 2 de julio de 1993: en esta ocasión su estadía duro unas pocas horas, tras ser sometido a una serie de pruebas de rutina.
  • Del 11 al 12 de noviembre de 1993: Duro un día debido a una operación de un hombro dislocado después de tropezar y caer en el Salón de las Bendiciones en el Vaticano.
  • Del 29 de abril al 27 de mayo de 1994: Esta ocasión fue internado durante 28 días, por una operación para reparar su articulación de la cadera derecha después de fracturarse el fémur derecho.
  • Del 8 al 15 de octubre de 1996: San Juan Pablo II duró cinco días debido a una apendicectomía.
  • Del 1 al 10 de febrero de 2005: Fue hospitalizado por 10 días, tras ser víctima de una fuerte gripe que causó una laringotraqueítis aguda con episodios de laringoespasmo y fallo respiratorio.
  • Del 24 de febrero al 13 de marzo de 2005: Fue su última vez hospitalizado luego de que los problemas respiratorios volviera afectarlo. Pese a ellos, regresó al Palacio Apostólico el 13 de marzo y murió el 2 de abril de 2005 a los 84 años.

Se cumplen 43 años del atentado que casi le cuesta la vida al Papa Juan Pablo II

**Con información de BBC, ABC y AP.

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorCaso contra periodistas de elPeriódico no se reactiva, CSJ no otorga amparo provisional
Artículo siguienteCercano a Consuelo Porras y un exviceministro entre los aspirantes a jefe de la SAT