Por Agencias/dpa
Caracas

El ministro venezolano del Interior, Néstor Reverol, confirmó esta mañana que el expolicía Óscar Pérez está entre los siete integrantes de un grupo rebelde que murieron ayer en una operación de comandos militares cerca de Caracas.

En una declaración en el canal oficial Venezolana de Televisión, Reverol presentó una lista de las nueve víctimas mortales que dejó la operación, incluyendo dos agentes de la policía, en El Junquito, cerca de Caracas, en la región central de Aragua.

El funcionario dijo que los hechos cometidos por el grupo «generador de violencia» figuran entre causas procesadas por las leyes como «actos terroristas». Agregó que el grupo respondió con las armas a los intentos para su rendición.

En la declaración, Reverol presentó un video con imágenes del helicóptero de la policía judicial que secuestró Pérez el 27 de junio pasado, desde el cual atacó las sedes del Ministerio del Interior y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sin dejar víctimas.

También recordó el asalto a un cuartel militar perpetrado en diciembre pasado, en la región norteña de Miranda, del cual fueron sustraídos varios fusiles.

«Además de los actos terroristas, hicieron claros ataques contra la institucionalidad democrática», aseveró.

Reverol dijo que luego del asalto al cuartel militar, el Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada elaboró un plan para seguir la pista de los rebeldes, lo que en principio dejó seis detenidos.

Agregó que una reciente entrevista que dio Pérez a una cadena internacional dio pistas para ubicarlo. Además dijo que en la marcha del diálogo entre el Gobierno y la oposición, en República Dominicana, algunos dirigentes dieron información sobre la ubicación del grupo.

«Esto nos llevó a la parroquia El Junquito, donde se encontraba la célula terrorista refugiada. Pese a todos los intentos por lograr la rendición pacífica y negociada, este grupo, fuertemente armado, inició de manera artera un enfrentamiento con órganos de seguridad que actuaban, generando dos muertos de las fuerzas de seguridad», señaló.

El ministro mencionó los nombres de los siete rebeldes caídos, sin dar detalles, entre los cuales se encontraba Pérez, de 36 años, uno de los más buscados del país.

En medio de la balacera, Pérez pudo difundir varios videos en los que aparecía herido, con sangre en el rostro, y en los cuales expresaba su deseo de rendirse y negociar su entrega a las fuerzas que lo sitiaron en una casa en El Junquito. Dijo además que los militares estaban disparando lanzagranadas.

El rebelde había sido piloto de la policía judicial y miembro del grupo de Acciones Especiales. En junio pasado secuestró un helicóptero de la policía con el cual atacó con ráfagas de tiros y granadas las sedes del Ministerio del Interior y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En diciembre pasado encabezó el asalto a un cuartel de la Guardia Nacional (policía militarizada).

El presidente Nicolás Maduro dijo anoche que fueron detenidos seis miembros del grupo rebelde.

«Están contando todo, es espeluznante lo que tenían planeado este primer trimestre del año. ¿Qué tiene que hacer un Estado responsable? ¿Ser débil? ¿Ver para otro lado? El que entre en el camino del terrorismo y haga armas contra el pueblo, tendrá la respuesta de nuestra Fuerza Armada. No lo duden», dijo en un mensaje al país en la Asamblea.

Artículo anteriorPareja de EE. UU. que encerró a sus hijos comparecerá el jueves ante tribunal
Artículo siguienteTV japonesa emite alerta falsa sobre misil norcoreano