Colombian President Juan Manuel Santos, left, and Commander of the Revolutionary Armed Forces of Colombia or FARC, Timoleon Jimenez, right, shake hands during a signing ceremony of a cease-fire and rebel disarmament deal, in Havana, Cuba, Thursday, June 23, 2016. The deal moves Colombia closer to ending a 52-year war that has left more than 220,000 people dead. Pictured in the center is Cuba's President Raul Castro. (AP Photo/Ramon Espinosa)

La Habana,
Agencia dpa

El Gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron hoy en La Habana un acuerdo histórico de cese del fuego bilateral y definitivo que incluye la dejación de las armas por parte de la guerrilla.

El acuerdo fue refrendado por Humberto de la Calle, jefe negociador gubernamental, y por el jefe guerrillero Luciano Arango, alias «Iván Márquez», en presencia del presidente Santos y el jefe de las FARC Rodrigo Londoño, alias «Timochenko».

Ambas partes alcanzaron un compromiso para la creación de «una nueva cultura que proscriba las armas en el ejercicio de la política» y que en esta nueva etapa en Colombia primen las garantías de no repetición del conflicto.

Las delegaciones del Gobierno y de la guerrilla elaborarán una hoja de ruta para que a los 180 días después de la firma del acuerdo final haya concluido la dejación de las armas por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

La verificación de la dejación de las armas será realizada por un grupo de trabajo compuesto por ambas partes y también por observadores de las Naciones Unidas, principalmente formados por países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).

Artículo anteriorLos duelos directos, la deuda pendiente de la Colombia de Pekerman
Artículo siguienteTodo olvidado: Portugal celebra a su «genio» Cristiano Ronaldo