Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
Todos creemos llevar razón –y estamos seguros de que nuestros ¿juicios?, y argumentos sin cimeros– especialmente cuando la conversación –en “sociedad”– no...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
Cicerón afirmó que filosofar no es otra cosa que prepararnos para morir. Descontextuada esta frase de su mundo latino habría sonado, por...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
Analizábamos en clase un poema de Darío: “Los cisnes”. El poeta, en los primeros dos versos, nos dice que los cisnes –con...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
Hace unos ochenta años el indígena era todavía un “trabajador obligado”. Por otra parte, caía –exclusivamente sobre él– la famosa “ley de...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
La ira es acaso la pasión más innoble y vil del hombre y la que más lo acerca a sus orígenes filogenéticos:...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.co
Tras diez o veinte columnas –de hace unas semanas– en las que analicé las posibilidades y la plausible ubicación utópica de un...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
Guatemala tiene que sufrir un cambio tan a fondo y tan bien razonado porque de otra manera se quedará en el cieno...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
Los derechos humanos surgieron soberanos en 1790 o 91, un año después de iniciada la Revolución Francesa y, como el pilar más...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrrera@gmail.com
Sólo hay dos clases de países: los que dan préstamos multimillonarios y los humildes que piden prestado sumisos, abatidos y pequeños. El...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmil.com
Cuando yo era niño pensaba que “progreso” equivalía a una ciudad bien grande, llena de rascacielos, con miles de autos contaminantes y...