Por MARK KENNEDY
NUEVA YORK
Agencia/AP

El hombre del momento en Broadway es, sin lugar a dudas, Alexander Hamilton. Con todos los bombos y platillos resulta tentador pensar que todos los otros espectáculos son como el vicepresidente Aaron Burr.

Imagine trabajar para un gran show por años, invertir millones de dólares y finalmente conseguir que se estrene en un teatro de Broadway, solo para descubrir que el público quiere hablar únicamente del rival al otro lado de la calle.

«Créanme, hubo muchos momentos en los que deseé que estuviéramos en la próxima temporada porque no teníamos al gorila de 800 libras en la sala», dijo el compositor ganador del Tony Duncan Sheik, cuyo «American Psycho» se estrena este mes. «Fue una conversación que tuvimos muchas, muchas veces».

«Hamilton», de Lin-Manuel Miranda, generó gran alboroto a principios de 2015 antes de su inevitable salto a Broadway el verano pasado, una posición idónea para el gran éxito. La gente ha calificado el musical de histórico y revolucionario, y estos son solo artistas rivales.

Zachary Levi, exastro de «Chuck» de la NBC que ahora protagoniza en Broadway la reposición de «She Loves Me», admira a «Hamilton» como un «gigante más allá de todos los gigantes». Está muy contento por su elenco, y también porque su show compite en una categoría distinta en los premios Tony.

«Si fuéramos un espectáculo nuevo, sería un poco más difícil. Entonces sería como, ‘¡Señor! Solo estamos tratando de sacar algo y ellos lo son todo»’, dijo Levi entre risas. «Hay cosas en la vida que uno no puede controlar».

Entre los nuevos musicales que se han estrenado a la sombra de «Hamilton» están «Waitress», «Bright Star», «Tuck Everlasting», «American Psycho», «On Your Feet!», «School of Rock» y una nueva versión de «Shuffle Along». Reposiciones de «Spring Awakening», «The Color Purple» («El color purpura») y «Fiddler on the Roof» («El violinista en el tejado») acompañan a «She Loves Me».

¿Habría pasado alguno la oportunidad de estar en Broadway de saber que se avecinaba el éxito sin precedentes de «Hamilton»?

Es poco probable, dijo el productor Ken Davenport, quien escribe sobre la industria del teatro en el popular blog The Producer’s Perspective. «Los espectáculos de Broadway son como enormes barcos de vapor. Una vez que los pones en el agua a andar es muy difícil detenerlos».

Conseguir a un director de primera, actores famosos y uno de los 40 teatros en Broadway durante una ventana de tiempo en la que el equipo creativo también está disponible es como un pequeño milagro. No hay tiempo para revisar qué más está por venir.

«Uno no puede decir, ‘Ay, vamos a parar porque ‘Hamilton’ se aceleró abruptamente’. Si ya te abrieron la puerta, lo haces», dijo Davenport, quien ayudó a producir una genial reposición de «Spring Awakening» y la puesta de «Allegiance» con George Takei esta temporada.

Christopher Ashley, director artístico de La Jolla Playhouse en el sur de California, ha estado alimentando a Broadway con shows como «Chaplin», «Hands on a Hardbody», «Side Show» y «Doctor Zhivago». No tiene un espectáculo esta temporada en Broadway, pero esto no fue apropósito.

«Uno tiene que ver hacia dónde va la cultura, pero no puede trabajar pensando ‘¿cómo será esta temporada en Broadway?’. Esa sería una manera terrible de hacer una obra», señaló.

Hay algo positivo en el revuelo que ha causado «Hamilton», que con facilidad factura 1,5 millones de dólares a la semana y se anticipa que reciba múltiples nominaciones a los premios Tony: el interés general por Broadway se ha incrementado, y si los espectadores entusiasmados no pueden conseguir una de las 1.321 butacas en el Teatro Richard Rodgers, hay otros 39 teatros en Broadway esperándolos.

«Pienso que es muy bueno para nosotros», dijo Jesse Singer, cuyo Act 4 Entertainment está ayudando a producir «American Psycho», basado en la novela de Bret Easton Ellis. «Creo que ambos shows, de maneras diferentes, están ampliando las fronteras del teatro musical tradicional y creo que eso es maravilloso para esta forma de arte. Creo que la impulsa hacia adelante».

De hecho, todos los botes parecen avanzar por estos días en Broadway tras el éxito de «Hamilton». Como dijo Levi: «Es bueno para Broadway. Es bueno para el arte. Es bueno para los artistas jóvenes».

Las cifras de taquilla parecen corroborarlo. La Liga de Broadway, el grupo comercial de la industria, reportó el lunes que los ingresos totales de Broadway hasta ahora en esta temporada fueron de 1.208 millones de dólares, frente a los 1.201 millones de dólares del mismo periodo del año pasado, cuando no estaba «Hamilton».

Barry Weissler, un productor veterano de Broadway laureado con el premio Tony que ha encabezado reposiciones de «Chicago», «Gypsy» y «La Cage aux Folles» que estrenó «Waitress» esta temporada, dijo sobre «Hamilton»: «Lo acogemos y esperamos que ellos nos acojan».

Destacó que mientras «Waitress» celebra el estilo del musical clásico «Hamilton» tiene un estilo mucho más fresco y que «hay espacio para todos».

Artículo anteriorCosby pide a la corte que vuelva a sellar su declaración jurada
Artículo siguienteCuerpo, animales y dioses: arte maya se exhibe en Alemania