Guatemala perdió en casa 2-3 contra Panamá. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Guatemala perdió en casa 2-3 contra Panamá. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

La Selección de Guatemala cayó 3-2 ante Panamá en una jornada más de las eliminatorias al Mundial 2026, juego que se tornó intenso entre ambos planteles que integran el grupo A, junto a Surinam y El Salvador.

Los canaleros saltaron a la cancha con el fin de retener el balón y buscar hacer daño con cautela, mientras que la bicolor presionó para buscar el gol desde el inicio, pero las cosas no salieron como quería.

Quien si aprovechó un balón suelto en el área chica fue el jugador panameño Cecilio Waterman, al enviar la pelota al fondo del arco cuidado por el guardameta Nicholas Hagen. El tanto fue conseguido por el futbolista, al minuto 30.

[lh_tendencias]

Cuando faltaba un minuto para finalizar la primera parte, de nuevo Waterman consigue otro tanto, silenciando así las gradas del estadio Manuel Felipe Carrera, recinto deportivo que estuvo abarrotado por los seguidores guatemaltecos.

Los primeros 45 minuto finalizaron sin que la bicolor consiguiera el descuento y ambos equipos se fueron al descanso.

De regreso a la cancha, Luis  Fernando Tena hizo cuatro cambios con el objetivo de conseguir el descuento y empate.

Fue hasta el minuto 68 que Arquímidez Ordóñez logra el 2-1, tanto que hizo despertar a los aficionados en el estadio El Trébol.

La segunda anotación había llegado a los pies de Rudy Muñoz, pero el gol fue anulado debido a que el jugador estaba adelantado, pero la solicitud de revisión del VAR por parte del cuadro chapín los favoreció y el árbitro mexicano determinó que era válido, logrando así la Selección de Guatemala el empate de 2-2.

Pocos minutos después, Panamá revirtió el empate y logró hacer el 3-2 por medio de José Fajardo, al minuto 78.

Guatemala continuó luchando para conseguir el empate, pero algunos jugadores canaleros aprovecharon ganar tiempo simulando estar lesionados o pedir falta en las acciones de juego, estrategia que utilizaron para ganar tiempo.

Cumplidos los 90 minutos de juego, el árbitro central dio cinco minutos de reposición, lo que fue aprovechado por el seleccionado local, pero no logró el gol del empate ante los panameños, quienes también buscaron hacer daño en la portería chapina.

 

Artículo anteriorEn imágenes: Así mostró la afición chapina su respaldo a la Bicolor
Artículo siguienteEn vivo: #LHZonaMundialista resultado y análisis del partido Guatemala vs. Panamá