Miguel Martínez
Arte: Alejandro Ramírez.

El exdirector del Centro de Gobierno, durante la administración de Alejandro Giammattei, Miguel Martínez —quien también es su pareja—, no se ha pronunciado aún sobre la posible vinculación que dio a conocer La Hora, de la casa donde vivía su familia, en Jocotenango, Sacatepéquez, y una de las empresas vinculadas al notario que constituyó gran parte de las sociedades involucradas en el caso B410.

De acuerdo con la nota periodística, la dirección que la compañía, Antagonista de Negocios, S. A.,  registra en Guatecompras es la misma del domicilio donde residió la familia de Martínez; mamá, papá, hermana y cuñado: Mz. 8, condominio Bella Vista, número 112, zona 2, del referido municipio, según una publicación del medio Vox Populi. 

Sin embargo, la publicación también hace mención que, «la dirección de la sociedad anónima que reporta Guatecompras es distinta a la que consta en el Registro Mercantil: la 33 calle “C” 10-16 Colonia Bamvi II, zona 7, Guatemala. Esta es la misma ubicación que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dijo que era ilocalizable al revelar el caso de defraudación».

Desde que se dio a conocer el caso, el exfuncionario negó tener vinculación alguna con la estructura B410, a pesar de que una de las constructoras que tuvo más vínculos con estas empresas, y a su vez con el Estado, fue Asfaltos y Petróleos de Guatemala, S. A., una de las constructoras favoritas durante el gobierno de Giammattei y cuyos socios, Ramiro Mauricio López Camey y Mauricio López Oliva —padre e hijo—  que tienen vínculos con Martínez.

488 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez

Un artículo de este medio publicado en julio de 2023 detallaba que dicha constructora fue sancionada por el Gobierno de Estados Unidos, precisamente por su cercanía con el exjefe del Centro de Gobierno.

PREGUNTAS SIN RESPUESTAS 

Después de que Martínez le dio una entrevista el pasado 14 de mayo a le medio Prensa Libre, La Hora intentó comunicarse con él para que diera explicaciones sobre su presunta vinculación con la estructura B410, pero no respondió a las llamadas telefónicas.

Pero, aparte del nuevo hallazgo en relación con el exdirector del Centro de Gobierno, también hay varias inquietudes que este medio pretendía abordar, entre estas las publicaciones que otros medios de comunicación han hecho respecto a las propiedades de Martínez y de sus familias, valoradas en millones de quetzales.

Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410

El medio Vox Populi ha desarrollado una serie de investigaciones en las que se concluye que el estilo de vida de Martínez no es acorde a los ingresos que ha manifestado tener, ni a los que tuvo en el tiempo en el cual fue funcionario de Gobierno.

MÁS PREGUNTAS 

No es la primera vez que Martínez opta por no responder a La Hora.

En agosto de 2024, con motivo de la publicación en este medio de la nota «Estructura denunciada apunta a la operación de Miguel Martínez», el exfuncionario envió un correo electrónico a esta Redacción en la cual dijo sentirse «agredido» por «dos tendenciosos titulares» que fueron portada de este medio.

En el correo, el exfuncionario expuso su «absoluto rechazo categórico» de esta tendenciosa «desinformación», que a su juicio promovió este medio, por lo cual, advirtió que se reservaba el derecho de accionar en su defensa.

«De ninguna manera tengo un involucramiento directo o indirecto en la investigación y denuncia realizada por la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-. Esta afirmación está (Sic) respaldada por el propio Superintendente de dicha institución, quien en diferentes medios de comunicación ha reiterado que la denuncia de defraudación en mención se ha realizado contra las empresas. Específicamente, al consultarle sobre mi persona, ha indicado que no tengo involucramiento alguno en los hechos denunciados», enfatizó.

MP duerme investigación por transacciones sospechosas de La Botica

En aras de que ofreciera su postura de los diversos señalamientos que se le hacen. Este medio trasladó una serie de 37 preguntas a Martínez por correo electrónico, sin que este las respondiera.

Las consultas eran de diversos temas, desde su influencia en el partido Vamos, el búnker que se construyó en la oficina de la Presidencia del Congreso, durante el mandato de Allan Rodríguez, hasta su relación con la fiscal general Consuelo Porras.

Entre otras consultas, también se le preguntó por sus vínculos con La Botica y con Aspetro, así como de su influencia en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

En este artículo se puede consultar la totalidad de preguntas enviadas a Martínez:

Las preguntas que Miguel Martínez no responde a La Hora

PERSONAJE POLÉMICO

Miguel Martínez se convirtió en el personaje más polémico del gobierno de Giammattei. Aparte de ser su pareja sentimental, Martínez tuvo gran influencia en esa administración. Las empresas con las que se ha probado que tiene vínculos experimentaron una bonanza económica justo del 2020 al 2023, los años del gobierno de Vamos, ya que recibieron millones en adjudicaciones.

El exfuncionario fue sancionado en diciembre de 2023 con la Ley Magnitsky por el Departamento del Tesoro de EE. UU. bajo acusaciones de «influir en el proceso de contratos gubernamentales para su beneficio y el de personas cercanas».

El país norteamericano también lo acusa de «haber confabulado con otros funcionarios para adjudicar ilegalmente contratos gubernamentales fuera de Guatecompras» y solicitar «grandes sobornos» en la compra de las vacunas rusas contra el COVID-19 Sputnik V.

Un mes después, al dejar la presidencia, Giammattei también fue sancionado por Washington por supuestamente recibir sobornos cuando ostentó el cargo de presidente de la República.

Sobre Martínez y Giammattei pesan dos casos por presuntamente enriquecerse de forma ilícita, pero que no presentan avances en el Ministerio Público, que dirige María Consuelo Porras, a quien Giammattei calificó como su amiga y defendió luego de que EE. UU. la sancionara por procurar la impunidad y corrupción desde su cargo.

La Botica, Pineda, Podemos y Miguel Martínez

Sergio Morales
Periodista y licenciado en Ciencias de la Comunicación. Temas políticos, comunitarios, datos, gestión pública y migración.
Artículo anteriorLa «buena relación» que dijo tener el alcalde extraditable a EE. UU., con Giammattei y Miguel Martínez
Artículo siguienteInsivumeh alerta sobre radiación solar y lluvias vespertinas; así el pronóstico para este 19 de mayo