
Según lo compartieron varios medios de comunicación con información de la agencia de noticias EFE, el pasado viernes, 2 de mayo, se divulgó que este año Guatemala subió cuatro puestos en el ranking de Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre libertad de prensa: del puesto 138 al 134.
No obstante, la información compartida fue errónea, ya que al revisar el sitio web oficial del ranking de RSF, Guatemala permanece en la misma posición de los años 2023, 2024 y actualmente en el puesto 138 con 40.32 puntos en el marcador global.

Dentro de la información compartida por EFE, se califica al país de tener un «terreno hostil», a lo cual agregó el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, son enormes los desafíos dentro de la labor periodística.
«En un país que por décadas se normalizó desde las diferentes dependencias del estado, la persecución [política] a periodistas, los gobiernos anteriores huyeron muchas veces del escrutinio periodístico», reiteró Palomo durante la conferencia de prensa semanal «La Ronda», del lunes 5 de mayo.
No importando si Guatemala subió o no los cuatro puestos, se encuentra entre los cinco peores países de América, por encima de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Honduras, en los puestos 172, 165, 160, y 142, respectivamente.
RANKING REPORTEROS SIN FRONTERAS
Dicho ranking se hace de manera anual, y toma en cuenta aspectos económicos, legales y sociales y políticos, entre otros.
Con respecto a la ficha de Guatemala en RSF, se hace mención de aspecto que han impactado en el marcaje global, por ejemplo la detención de José Rubén Zamora, o el también asesinato de Ismael Alonzo González, cuya vida fue tomada a tiros en la noche del 21 de marzo de 2025.

Guatemala se mantuvo en el puesto 116 desde el año 2018 al 2021, sin embargo, en el 2022 tuvo un descenso al puesto 124. Al siguiente año bajó al 127, y desde el año pasado que el país se ha mantenido en el 138, casi 20 posiciones comparadas al año 2018.
El último año en el que Guatemala estuvo por encima del puesto 100, dentro de un ranking de 180 países, fue en 2013, en que se encontraba en el puesto 95.
Se consultó con la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia sobre la información compartida al haber difundido que Guatemala había subido cuatro puestos pese a que el sitio oficial tuviera información distinta, pero por lo pronto, no se ha obtenido una respuesta.
APG
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), Mario Recinos, dijo a Diario La Hora, «lamentó que el país se mantenga en el mismo puesto, 138 del ranking internacional».
Al respecto, mencionó que algunos jueces, operadores de justicia, y Ministerio Público (MP) contravienen las leyes del país y la Constitución, y que en lugar de seguir el debido proceso en casos contra periodistas y utilizar la ley de emisión del pensamiento, aplican la ley del crimen organizado.
Asimismo, reiteró que producto de dicha violación de la Ley es el caso en contra de José Rubén Zamora, el cual cataloga de una «aberración jurídica». Al igual que los al menos 20 colegas que se encuentran en el exilio, reiteró Recinos.
«Se ve una venganza de quienes se vieron afectados por los trabajos de investigación del periódico», concluyó el presidente de la APG.
En tendencia:
MP pide prisión contra exalcalde José Ángel Lee porque supuestamente se hizo pasar como rector de una universidad
Quién es Romeo Ramos Cruz, extraditable capturado por la PNC en Santa Lucía Cotzumalguapa
Trabajos comenzarán este sábado a las 15:00 horas. Estas son las rutas alternas
Seis hombres son atacados a golpes, aparentemente, por supuestos "patrulleros" en Lo de Carranza, Ciudad Quetzal
Embajada de EE. UU. por comparecencia de exdiputado guatemalteco: "¡Llevamos una buena racha!"
En tendencia:
MP pide prisión contra exalcalde José Ángel Lee porque supuestamente se hizo pasar como rector de una universidad
Quién es Romeo Ramos Cruz, extraditable capturado por la PNC en Santa Lucía Cotzumalguapa
Trabajos comenzarán este sábado a las 15:00 horas. Estas son las rutas alternas
Seis hombres son atacados a golpes, aparentemente, por supuestos "patrulleros" en Lo de Carranza, Ciudad Quetzal
Embajada de EE. UU. por comparecencia de exdiputado guatemalteco: "¡Llevamos una buena racha!"