En una jornada histórica para la diplomacia regional, la colombiana Laura Gil fue elegida como nueva Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025–2030.
Con 19 votos a favor de los 34 Estados miembros con derecho a voto, Gil no solo obtuvo el respaldo mayoritario de la región, sino que también se convirtió en la primera mujer y la primera ciudadana colombiana en ocupar este cargo en los más de 70 años de existencia del organismo hemisférico.
SU CARRERA
Internacionalista, diplomática, académica y defensora de los derechos humanos, Laura Gil Savastano ha dedicado más de tres décadas al servicio de la cooperación regional y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática en América Latina. Actualmente, embajadora de Colombia en Austria y representante permanente ante la ONU en Viena, ha ocupado múltiples cargos en la diplomacia colombiana, entre ellos el de vicecanciller para Asuntos Multilaterales.
Su perfil combina experiencia en gestión pública, cooperación internacional y observación electoral. Ha sido observadora en más de una docena de procesos democráticos en América Latina, y consultora de organismos multilaterales, lo que le ha permitido construir una visión regional, plural y comprometida con la gobernabilidad democrática.
Colombia gana elección para la Secretaría General Adjunta de la OEA en la que Guatemala participó
UNA ELECCIÓN CON ALTO SIMBOLISMO
La elección de Gil se llevó a cabo en la sede de la OEA en Washington durante el 57o. periodo extraordinario de la Asamblea General. En una primera ronda, la colombiana lideró con 13 votos, frente a la peruana Ana María Sánchez, 11 votos, y la guatemalteca Claudia Escobar, 8 votos, aunque sin alcanzar el umbral requerido de 18. Fue en la segunda votación que logró los 19 respaldos que la consagraron como la nueva subsecretaria general.
El nombramiento marca un punto de inflexión dentro de la organización, históricamente dominada por hombres en los más altos cargos. “Es un hito en el camino hacia la equidad de género”, destacó Luz Elena Baños, representante permanente de México y presidenta de la sesión.
La canciller de Colombia, quien acompañó a Gil durante la elección, celebró el resultado con palabras personales: “Laura ha sido mi maestra, mi amiga, y hoy soy la más feliz de hacer historia junto a ella”, declaró.
Con 19 votos a favor, la candidata de Colombia, Laura Gil, es elegida próxima Secretaria General Adjunta de la OEA. Su mandato comenzará el 17 de julio y se extenderá hasta 2030. pic.twitter.com/Ch4MkpfCvU
— OEA (@OEA_oficial) May 5, 2025
CAMBIOS EN LA OEA
Gil asumirá el cargo el 17 de julio de 2025, sucediendo al beliceño Néstor Méndez, y trabajará junto al nuevo secretario general, el surinamés Albert Ramdin, en una etapa de renovación para la OEA. Desde su nuevo rol, el segundo más importante dentro de la organización, tendrá bajo su responsabilidad la coordinación de temas políticos, sociales y económicos, así como misiones diplomáticas en países miembros.
El Gobierno colombiano celebró su elección como un reconocimiento a su “compromiso con la democracia, los derechos humanos y la seguridad en el continente”. Por su parte, Gil aseguró que su gestión estará guiada por los principios de transparencia, eficiencia y cercanía con la ciudadanía.
En tendencia:
Guatemala avanza a cuartos de final de la Copa Oro tras vencer a Guadalupe
BCIE financia más de US$37.2 millones para construcción de Campus en San Cristóbal
Rodeada del círculo que no la deja, MP dice que se realizó exhibición personal a Consuelo Porras
Campamento del STEG: Notifican primeras sanciones a maestros por incumplimiento de labores
Conred presenta el análisis de la época de lluvia y la probabilidad del fenómeno del “Niño”