POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El presidente Jimmy Morales señaló que está dispuesto a abordar el tema de las profundas reformas que el Estado necesita, entre las que se encuentran la aprobación de normativas como la de Servicio Civil y la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

En una conferencia de prensa esta mañana, después de una reunión con la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham), Morales manifestó que en los primeros días de su gobierno se ha reunido en dos ocasiones con su gabinete de Gobierno y se han realizado planteamientos que creen son los correctos en la reforma del Estado.

Morales reconoció la importancia de la aprobación de ciertas leyes, entre las que destacó la Ley Electoral y de Servicio Civil. Antes de asumir como presidente, el mandatario se comprometió a la aprobación de las anteriores en la firma de un pacto.

Por otro lado, indicó que a corto plazo buscan hacer funcionar la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), para cumplir con los compromisos que hicieron. Respecto a los retos en materia de recaudación tributaria, el ministro de finanzas, Julio Héctor Estrada, aseguró que como mínimo, debían alcanzar la meta de recaudación.

«Recibimos un país en agonía y vamos a evitar su colapso», aseguró Morales.

LA EXIGENCIA

Cientos de ciudadanos protestaron el sábado pasado para recordarle a Morales que debe cumplir sus promesas de campaña de cambios profundos en el país.

La Plaza de la Constitución volvió a ser el escenario de protestas en que los manifestantes pidieron al presidente Morales que cumpla con sus promesas de «cero tolerancia» a la corrupción y de reformas al sistema político, judicial y de salud.

«No vamos a esperar 3 años para pedir renuncias», gritaban los manifestantes, entre otras consignas.

Gabriel Wer, miembro de la organización #JusticiaYa y uno de los jóvenes que convocó a la protesta, dijo que la idea de protestar dos días después de la toma de posesión de Morales es para recordarle que debe cumplir pronto con sus promesas que le valieron la presidencia.

MEJORAS EN SEGURIDAD

El Presidente también abordó el tema de la inseguridad, debido a la serie de hechos violentos presentados en los últimos días. Aseguró que se tienen contemplados esfuerzos desde el Ministerio de Gobernación para fortalecer la participación interinstitucional, en vías de mejorar la prevención del delito y el combate contra la impunidad.

Asimismo, destacó la importancia y la necesidad de fortalecer la investigación criminal e informó que durante su gestión espera destinar más recursos al Organismo Judicial y al Ministerio Público.

Artículo anteriorCICIG acompañará la designación de los magistrados en la CC
Artículo siguienteCon explicaciones a medias, Ministra se aferra al cargo