![Congreso Foto La Hora: Congreso de la República](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2024/12/Congreso.jpg?w=696&h=0&crop=1)
Este jueves 5 de diciembre, el Congreso de la República rechazó las objeciones presentadas en contra del Decreto Legislativo 35-2024 sobre el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el periodo fiscal 2025 y el Decreto Legislativo 36-2025, sobre las reformas al artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada.
Al mismo tiempo, los diputados rechazaron las objeciones presentadas en contra de Decreto 35-2024 del Congreso sobre la reformas a la Ley de la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras rechazar las objeciones presentadas por congresistas opositores, el Congreso tiene vía libre para remitir al Ejecutivo la reforma para que reciba la sanción o veto del presidente Bernardo Arévalo.
Asimismo, el pleno conoció la iniciativa de Ley 6464 de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales y la iniciativa 6468, la reforma a la Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto 101-97 del Congreso de la República.
LEY CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
El pleno del Congreso dio lectura a las objeciones presentadas por el jefe del bloque Vamos, Allan Rodríguez en contra de las reforma al artículo 82 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada, la cual fue rechazada con votos 84, mientras que únicamente tuvo 5 a favor.
Previo a la segunda vuelta electoral, en la que competería el ahora presidente Arévalo, el Juez Fredy Orellana, a solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), a cargo de Rafael Curruchiche, suspendió provisionalmente la personalidad jurídica al Movimiento Semilla aplicando la Ley Contra la Delincuencia Organizada.
Por ello, Semilla presentó una iniciativa de Ley con la cual buscan levantar la suspensión dentro de la investigación contra la agrupación política que llevó a la Presidencia a Arévalo, aunque el pasado 28 de noviembre, el Juzgador decidió cancelar en definitiva a la organización política.
Congreso aprueba reforma a Ley contra Delincuencia Organizada que levantaría suspensión a Semilla
LEY DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL (PNC)
En las objeciones hacia el decreto 35-2024, diputados opositores señalaron que la normativa de la PNC tendrá un impacto ante el funcionamiento de operatividad de dicha institución, a la vez que mostraron preocupaciones sobre el uso de armas de fuego por parte de agentes de la PNC en motivo de defensa personal.
Las objeciones fueron presentadas por los diputados de Cabal, Bequer Chocooj, de Valor, Elmer Palencia y de Vamos, Ronald Portillo, sin embargo, el pleno del Congreso decidió rechazarlas con 76 votos en contra y 10 a favor.
Qué cambios tendrá la Policía Nacional Civil con la nueva ley que aprobó el Congreso de la República
Ante esto, el diputado Bequer Chocooj increpó a los miembros de la Comisión Permanente, reclamando que no se le dio la palabra para la discusión de las objeciones.
PRESUPUESTO 2025
De igual forma, con 83 votos en contra y 4 a favor, los congresistas rechazaron las objeciones presentadas por el diputado Bequer Chocooj, contra el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el 2025 el cual asciende a Q148 mil 526 millones, con lo cual se enviará al Ejecutivo para su sanción.
¿Cómo quedaron las asignaciones a oenegés en el Presupuesto 2025?
En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Retransmisión: Marco Rubio y Bernardo Arévalo ofrecen conferencia en conjunto
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Van a quebrar al IGSS
El IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informático