El Ministerio de Educación (Mineduc) ordenó la suspensión de clase presenciales en 14 departamentos, debido a la intensa lluvia. Para las direcciones departamentales de otros ocho se giraron instrucciones de monitorear la condición del clima para la toma de decisiones, con lo cual se mantendrán en alerta amarilla.
En tendencia:
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
EE.UU. reitera solicitud de información por “Haroldito” Lorenzana: ofrece recompensa de Q38.5 millones
Arévalo se pronuncia ante la falta de tomógrafo en el hospital San Juan de Dios
En vivo: Procesión de la Consagrada imagen de Jesús Nazareno de Candelaria, Cristo Rey
De esa cuenta, los departamentos que mantendrán esa medida son:
Chimaltenango.
El Progreso.
Izabal.
Jalapa.
Quiché.
Sacatepéquez.
Totonicapán.
Zacapa.
Conred: lluvia se mantendrá por 48 horas y 14 departamentos serán afectados por temporal
SUSPENDEN CLASES PRESENCIALES
Las condiciones climáticas obligaron al Mineduc a suspender las clases presenciales en más de 10 departamentos para este lunes 17 y martes 18 de junio, los cuales serían los más afectados.
Al principio, la medida abarcaba a Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Escuintla, Jutiapa, Petén, Quetzaltenango, Retalhuleu, San Marcos, Santa Rosa, Sololá y Suchitepéquez.

Pero con posterioridad, se amplió a Guatemala y Huehuetenango, con lo cual sumaron 14 hasta 17:38 horas de este domingo 16 de junio.
«Con base en el boletín meteorológico especial 04-2024 del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) se amplía la suspensión de clases, sumando 14 departamentos», explicó Educación en un nuevo comunicado.
Con base en el reciente boletín del INSIVUMEH, el #Mineduc amplía suspensión de clases presenciales en los departamentos de Guatemala y Huehuetenango.#GuatemalaSaleAdelante #Mineduc pic.twitter.com/qMvl2YpGqJ
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 16, 2024
Sin embargo, podría haber una actualización, por lo cual el despacho superior ordenó a las direcciones departamentales mantenerse al tanto del clima y monitorear su evolución.