Las clases presenciales en Alta Verapaz y otros departamentos están suspendidas en este inicio de semana por la lluvia. Foto La Hora / Educación

Las clases presenciales fueron suspendidas por el Ministerio de Educación en 14 departamentos del país, los cuales son afectados en gran medida por la lluvia que se registra desde el pasado viernes 14 de junio.

Dicha medida se estableció para el lunes 17 y martes 18, como parte de las recomendaciones que emitieron el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) por la intensidad de los aguaceros.

Acá hacemos un resumen de los hechos registrados en los referidos departamentos, por los cuales se determinó evitar que los estudiantes acudieran a los salones de clases.

No son 12, son 14 los departamentos con clases suspendidas

MEDIDA

La medida aplica a los establecimientos educativos ubicados en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Escuintla, Jutiapa, Petén, Quetzaltenango, Retalhuleu, San Marcos, Santa Rosa, Sololá y Suchitepéquez.

Según el recuento de hechos de la Conred, en las últimas 24 horas se registraron:

En La Libertad, Petén, se coordina con el Ejército de Guatemala para realizar labores de apoyo a las familias en la aldea Lagunitas, que fue afectada por el desbordamiento de un arroyo.

En Quetzaltenango ocurrió un derrumbe a inmediaciones del kilómetro 212 de la Ruta Cito-Zarco, en el peaje de Zunil.

En Moyuta, Jutiapa, se reportó el desbordamiento del río Paz. Elementos del Ejército de Guatemala realizan labores para apoyar a los afectados.

Asimismo, la cartera educativa activó la alerta amarilla institucional para el resto del territorio nacional.

«El objetivo de esta medida es evitar riesgos y resguardar la integridad de los y las estudiantes, docentes, personal administrativo y la comunidad educativa en general. Responde también a los lineamientos del Ministerio para la gestión de riesgo en la época lluviosa», enfatizó Educación.

RESGUARDAR A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL

Desde el viernes último, en el país se observa el paso de una Onda del Este, la cual provoca un aumento de lluvia. Ante eso, Educación indicó que la suspensión de actividades se relaciona con la responsabilidad de procurar el bienestar de todos.

Sin embargo, para cumplir los 180 días efectivos de clases, los docentes deberán utilizar los medios disponibles para asignar actividades de aprendizaje a los estudiantes y pueden apoyarse en los sitios digitales.

A la vez, las direcciones departamentales deben mantener un monitoreo de riesgos en sus localidades para facilitar la toma de decisiones por la situación climática.

El Ministerio aprovechó para hacer un llamado a la comunidad educativa a no dejarse engañar por información no confiable, que circula en distintas plataformas digitales, y pidió mantenerse al tanto de nuevas medidas a través de los canales oficiales de esa institución, la cual dará a conocer oportunamente las disposiciones con base en las indicaciones de las entidades técnicas.

Insivumeh: saturación de suelos en siete departamentos llega hasta 30 centímetros

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorTemporal de lluvia: caída de muro en Quiché causa primeros fallecidos
Artículo siguienteAerolíneas desvían vuelos por "Vaguada Monzónica" y canal de baja presión en el país