El Ministerio de Educación (Mineduc), por medio de un comunicado, informó respecto a la suspensión de clases presenciales este lunes 17 y martes 18 de junio en 14 departamentos. Además, se activó una alerta amarilla para el resto del territorio nacional.
En tendencia:
Experiencia de empresa que cambia gramilla del Doroteo Guamuch se limita a parques y canchas pequeñas
La historia detrás de la antorcha: cómo nació y qué representa para Centroamérica
Drogas: Trump descertifica a Colombia, Venezuela y Bolivia
Preparación de campeones: Léster Martínez entrenó cuerpo a cuerpo con Crawford
Mineduc pide aplicar medidas de seguridad en resguardo de estudiantes durante actividades de Independencia
La suspensión de clases presenciales aplicará para los departamentos:
- Alta Verapaz.
- Baja Verapaz.
- Chiquimula.
- Escuintla.
- Jutiapa.
- Petén.
- Quetzaltenango.
- Retalhuleu.
- San Marcos.
- Santa Rosa.
- Sololá.
- Suchitepéquez.
- Guatemala.
- Huehuetenango.
Con base en el reciente boletín del INSIVUMEH, el #Mineduc amplía suspensión de clases presenciales en los departamentos de Guatemala y Huehuetenango.#GuatemalaSaleAdelante #Mineduc pic.twitter.com/qMvl2YpGqJ
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 16, 2024
TRABAJO COORDINADO
La decisión se dio basada en el reporte emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y las recomendaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
De acuerdo con la cartera Educativa, la medida tiene como objetivo resguardar la integridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo, respondiendo a los lineamientos del Mineduc para la Gestión de Riesgos en la Época Lluviosa.

MODALIDAD VIRTUAL
De acuerdo con el escrito oficial, con el fin de cumplir con los 180 días efectivos de clases, «los docentes utilizarán los medios disponibles para asignar actividades de aprendizaje a sus estudiantes», se detalló.
Además, explica que las Direcciones Departamentales de Educación deberán mantener un monitoreo de riesgos en sus localidades, con el fin de facilitar la toma de decisiones.