
Esvin Marroquín Tupas, alcalde de Cuilapa, Santa Rosa buscaba su reelección con el partido oficial VAMOS y aunque no ha sido inscrito debido a una solicitud de extradición en su contra por posibles vínculos con el narcotráfico, el jefe edil habría realizado campaña, por lo que fue sancionado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El jefe edil durante la entrega de su informe municipal en enero de este año, afirmó estar con la “teta que tiene la leche”, refiriéndose al presidente Alejandro Giammattei, tal como lo cita la nota: Alcalde requerido por EE. UU.: estoy con el partido oficial y la “teta” que tiene leche.
LA SANCIÓN
El equipo de comunicación del TSE confirmó que el alcalde tiene una sanción y que compartirán el documento “para ampliar datos luego de notificar”, se trató de obtener mayor información, sin embargo, al cierre de esta nota, no hubo respuesta.
“Esvin Marroquín no puede hacer propaganda porque no quedó inscrito y tampoco está amparado por los órganos constitucionales”, señaló una fuente del TSE.
En tendencia:
Asimismo, se conoció que el alcalde apeló en la Corte de Constitucionalidad (CC): “El amparista apeló y ahora se encuentra en la CC, el TSE recién acaba de evacuar la vista, ya estamos a la espera que dicte sentencia la CC”, detalló la fuente.
El equipo de comunicación de la CC confirmó que se encuentra en trámite por el momento.
RECHAZAN SU INSCRIPCIÓN
El 11 de febrero se conoció que el TSE declaró improcedente la inscripción del jefe edil para buscar otros cuatro años en la alcaldía con el partido oficial, esto bajo el argumento de que, “la Embajada de Estados Unidos reportó que el alcalde es requerido para comparecer a juicio por delitos relacionados a conspiración y al tráfico de drogas, según la acusación presentada por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, División Sherman”, como se puede leer en la nota: “TSE rechaza inscribir al alcalde que dijo estar cerca de la ‘teta que tiene leche’”.
El 3 de mayo, el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió denegar en definitiva un amparo interpuesto por Marroquín Tupas que buscaba apelar la decisión del TSE que le negó su inscripción.
CAMPAÑA SIN ESTAR INSCRITO
Pese a no estar inscrito para buscar su reelección con el partido oficial, al alcalde se le ha observado en actividades políticas de VAMOS, según se pudo ver en las redes sociales del partido en Cuilapa.
SOLICITADO EN EXTRADICIÓN
El alcalde fue electo en 2019 con Prosperidad Ciudadana (PC), que ahora postula como candidato a presidente a Carlos Pineda. El 28 de diciembre de 2022 el Ministerio Público (MP) hizo de conocimiento público las solicitudes de retiro de antejuicio en contra de Marroquín Tupas y otros funcionarios, entre ellos:
-Freddy Arnoldo Salazar Flores, diputado suplente al Parlamento Centroamericano (Parlacén)
-José Armando Ubico Aguilar, diputado al Congreso de la República y miembro de la bancada Todos
-Crystian Omar Escobar Ángel, alcalde de El Rodeo, San Marcos.
ESTRATEGIA DE ALCALDES DE VAMOS
En agosto de 2022 La Hora publicó el reportaje: “Estrategia de VAMOS: copar 200 alcaldes para llegar a 1 millón de votos”, donde se dio a conocer que, de acuerdo con distintas fuentes, las actividades de afiliación formaban parte de la estrategia del oficialismo cuyo propósito es inscribir a más de 200 alcaldes en funciones al partido.
Otras Noticias:
“La consigna es que cada uno sea responsable de aportar una cuota promedio de 5 mil votos, para así alcanzar, mínimo, un millón de sufragios en las papeletas para el binomio presidencial y en la de diputados por listado nacional, explica una primera fuente que pide no ser citada”, refiere.
Asimismo, según se puede leer en la nota: “VAMOS no renuncia a repetir: acapara alcaldes para reelección” en la que se destaca que con el partido oficial buscarán la reelección de 179 alcaldes. En total han inscrito a 327 corporaciones municipales.