
El Juzgado Quinto este día conoció las acusaciones del Ministerio Público (MP) por el caso “Los Cristaleros”, una supuesta estructura que se dedicaba al robo de objetos que se encontraban en el interior de vehículos estacionados en centros comerciales o restaurantes, los mismos operaban en distintos puntos de la capital.
La Fiscalía contra el Crimen Organizado en representación del ente investigador presentó sus argumentaciones en contra de cinco acusados en la pesquisa preliminar.
✔️Secuestro de vehículos utilizados por miembros de la estructura criminal, como medio para cometer los robos.
✔️Vestimenta utilizada por miembros de la estructura criminal durante los robos.
✔️Lámparas utilizadas por miembros de la estructura criminal durante los robos. pic.twitter.com/TIhDaDpM56
— MP de Guatemala (@MPguatemala) November 17, 2022
MP REALIZA IMPUTACIONES
De acuerdo a la fiscal a cargo del caso, la estructura criminal seleccionaba el vehículo de su víctima el cual se encontraba estacionado dentro de un comercio y/o restaurante, “se estacionaban a la par o frente del automóvil y procedían a cometer el ilícito”.
Asimismo, detalló sobre cómo operaban, “uno de sus integrantes descendía del vehículo donde se trasladaban, para así quebrar los cristales de las puertas de los automotores y en otros vehículos violentar las chapas de estos”.
Posteriormente sustraían las armas de fuego, artículos, joyas, computadoras, mochilas, entre otras pertenencias de sus víctimas.
LOS ACUSADOS
Gervin David Santizo Reyes
Juan Antonio Batz Chuc
Edwin Ronaldo Cuxáj Guzmán
Eliú Bernave Castillo Lucas
Eri Llobani del Aguila Guamuch
FORMA DE OPERAR
Según información de la Policía Nacional Civil (PNC), los atracos tomaban lugar en estacionamientos de centros comerciales, tiendas de conveniencia y gasolineras, específicamente en las zonas 10, 14, 15,16 de la capital y San Cristóbal, Mixco.
Sinibaldi: yo apelé acuerdos anulados de Oderbrecht
👉 [https://t.co/TtUsTsrJzL] pic.twitter.com/3JjyWmJv2X— Diario La Hora (@lahoragt) November 30, 2022
La mayoría de los robos que se vinculan a la estructura criminal se registraban en la noche, mientras los propietarios u ocupantes de los vehículos realizan compras u otras actividades.
Los presuntos delincuentes se movilizaban en “vehículos cerrados, sin placas o con placas cambiadas y luego de utilizarlos por algunos meses los ponían a la venta en redes sociales, predios, o simplemente dejaban de utilizarlos”, detalló la PNC.