![Junta Directiva del Congreso](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2022/08/Junta-Directiva-del-Congreso.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
Integrantes de los 48 Cantones de Totonicapán, tras permanecer hasta a las 00:15 horas de este jueves 18 de agosto en el Congreso de la República, emprendieron el retorno a su municipio con la promesa del Legislativo que el próximo martes 23 de agosto se les dará una respuesta sobre la iniciativa 6076 “Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas de Seguridad Pública y del Ejército de Guatemala”.
Sin embargo, advirtieron que continúan vigilantes en torno a la polémica iniciativa contra la cual han fijado su rechazo, pues recuerdan que la normativa va en contra de las manifestaciones y faculta a los elementos de seguridad a utilizar sus armas y la fuerza en protestas.
“Salimos de la capital rumbo a Totonicapán a las 2:00 horas ya que a las 00:15 se nos atendió por parte de una comitiva de la Junta Directiva del Congreso, estuvimos a la espera que nos atendiera… se nos dijo que el día martes tendremos la resolución clara a nuestra petición respecto a la iniciativa 6076”, informó un representante de los 48 Cantones en una transmisión en sus redes sociales.
Los representantes de los 48 Cantones aseguran que continúan firmes ante su rechazo a la iniciativa, “Estamos vigilantes, la postura nuestra sigue siendo la misma señores de Totonicapán, porque la lucha continúa… El día martes se nos dará respuesta respecto a la petición que ha hecho los 48 Cantones, invitamos al pueblo de Totonicapán a estar al pendiente de la resolución que dará el Congreso sobre la petición de anulación de la iniciativa 6076, seguimos con la misma postura”, detalló.
#PortadaLHEconomía
Gobierno sigue endeudándose: Emite eurobonos por US$ 500 millones a una tasa de intereses más alta
👉🏼 [https://t.co/DpXTnu57K6] pic.twitter.com/D2SSZKHDiV— Diario La Hora (@lahoragt) August 18, 2022
“Nosotros seguimos pidiendo y exigiendo a los diputados y a la Junta Directiva del Congreso la anulación completa de esta iniciativa 6076, que atenta directamente contra la vida de los guatemaltecos que hacemos uso del recurso constitucional como lo es la manifestación”, resaltó el representante de los 48 Cantones.
La organización comunitaria dio a conocer que continuarán dispuestos a emprender medidas. “Como lo hicimos hace ocho días que amanecimos en la intemperie, ayer ingresamos al Congreso e hicimos presión para que se nos atendiera… aquí está el poder del Pueblo de Totonicapán, el poder radica en el servicio y la búsqueda del bien común”, puntualizan.
SHIRLEY RIVERA SE COMPROMETIÓ
Los representantes de la organización comunitaria desde el 11 de agosto iniciaron con las medidas para presionar a los diputados y al Congreso para que se archive la iniciativa 6076, en su momento la presidenta del Legislativo, Shirley Rivera se comprometió a no colocar en agenda nuevamente la ley, sin embargo, el martes 16 en reunión de jefe de bloques se programó que en la sesión de ayer se enviaría a la Corte de Constitucionalidad para una opinión consultiva.
Los 48 Cantones rechazaron esta medida pues aseguran que “es innecesario hacer incurrir en gastos y tiempo al Estado de Guatemala al remitir una iniciativa de ley para una opinión consultiva que a todas luces es inconstitucional”.
Ayer durante la sesión, ingresaron al Palco de Prensa del Congreso de la República luego que se les negará el ingreso otra área para escuchar la sesión plenaria y que finalizó porque no se aprobó el orden del día.