Durante agosto el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), realizará nueve consulados móviles en diferentes ciudades en Estados Unidos. Foto: La Hora / Minex

Durante agosto el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), realizará nueve consulados móviles en diferentes ciudades en Estados Unidos para atender a la comunidad migrante residente en ese país y que hasta mayo se estimaba en 2,813,983.

En estas jornadas, los connacionales pueden realizar varios trámites. Recuerde que para acceder a los servicios es necesario realizar cita y presentarse 15 minutos antes.

Además, Cancillería pide tomar en cuenta las siguientes sugerencias y medidas sanitarias para prevenir el contagio del COVID-19.

GESTIONAR UNA CITA

Para acudir a un Consulado Móvil es indispensable gestionar una cita en el sitio web y generar una constancia que se debe presentar el día programado.

Los servicios que se ofrecen en los Consulados móviles van desde la captura de datos para pasaportes y DPI; emisión de Tarjeta de Identificación Consular; registros de inscripción de nacimiento y defunción, asistencia y protección, entre otros, agregó Cancillería.

TOME EN CUENTA

· Presentarse 15 minutos antes de su cita.

· Solo puede ingresar quien hace la solicitud, no se permite el acceso de acompañantes.

· El uso de mascarilla es obligatorio.

· Mantenga distanciamiento social.

A continuación, encontrará un detalle de los requisitos para los servicios que se pueden realizar en los Consulados Móviles:

REQUISITOS PARA PASAPORTE
Para mayores de edad:

Constancia de cita  Click Aquí

· Certificado de Nacimiento (con mínimo de los últimos seis meses de vigencia) emitido por el Renap (en original, que incluya Número de CUI), o el DPI en original y fotocopia.

· Recibo de luz, teléfono, agua o gas con la dirección actual de su domicilio (no es necesario que esté a su nombre)

Para menores de edad:

· Certificado de Nacimiento (con mínimo de vigencia de los últimos seis meses) emitido por el Renap en original, que incluya el Número de CUI.

Tarifas: US$65.00 (Solo money order)

REQUISITOS PARA IDENTIFICACIÓN CONSULAR GUATEMALTECA (TICG)

Para mayores de edad:

· Constancia de cita Click Aquí

· Certificado de Nacimiento emitido por el Renap, DPI o pasaporte; recibo de luz o teléfono con la dirección actual de su domicilio, en original y fotocopia.

Para menores de edad:

· Certificado de Nacimiento emitido por el Renap, DPI o Pasaporte; recibo de luz o teléfono con la dirección actual de su domicilio, en original y fotocopia.

Tarifas: US$25.00 (Solo money order)

OTROS SERVICIOS

Se realizará Legalización de Firma en documentos para que surtan efecto en Guatemala Tarifas: US$10.00 por cada documento (Solo money order).

REQUISITOS PARA REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO:

(Hijos de padres guatemaltecos)

· Constancia de cita (www.citaconsularguatemala.com)

· Del menor: Certificado de Nacimiento de los Estados Unidos, original y dos copias

· De los padres guatemaltecos: Pasaporte o DPI vigente de ambos padres y certificado de nacimiento emitido por el Renap (con mínimo de vigencia de los últimos seis meses); Extranjeros: pasaporte vigente y certificado de nacimiento de su país de origen, en original y dos copias

REQUISITOS PARA REGISTRO CIVIL DE MATRIMONIO:

· Constancia de cita Click Aquí

· Certificado de Matrimonio, original y dos copias.

· Certificado de Nacimiento de los contrayentes, no mayor de un año de haber sido extendido, en original y dos copias.

· DPI o pasaporte vigente de los contrayentes.

· Trámite del Registro Civil: Gratuito.

OTROS SERVICIOS (GRATUITOS)

En el lugar, Cancillería también prestará servicios que se ofrecen en las sedes fijas como Certificaciones, Autorizaciones de Menores, Pases Especiales de Viaje y Supervivencias.

Los requisitos para cada trámite y documentos que se deben presentar pueden consultarse en este enlace: Requisitos Consulados Móviles Guatemala – 15 10 2021.pdf – Google Drive

 

Vía Minex

Grecia Ortíz
Periodista y Comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Reportera para el Diario La Hora desde 2015. En la actualidad trabajo contenido para La Hora Voz del Migrante, en temas de interés para los connacionales en Estados Unidos y otros países.
Artículo anteriorDos personas mueren y cuatro heridas en accidente en curva El Chilero
Artículo siguiente¿Viajar a México? Aquí los pasos para tramitar visa de turista a ese país