
En un vuelo coordinado por la Fuerza Aérea Mexicana arribaron al país los cuerpos de 15 guatemaltecos que fallecieron en un accidente de tránsito el pasado 9 de diciembre en una carretera de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Los migrantes fueron recibidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), por parte de autoridades de Cancillería y de la Embajada de México en el país.

Según el viceministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Hernández, el lugar de origen de las 15 víctimas mortales que arribaron al país es variado.
8 eran originarios de Quiché, dos de Chimaltenango y el resto de Quetzaltenango, Izabal, Baja Verapaz, San Marcos y Escuintla. Todos eran hombres de 18 a 40 años.
Elementos del Ejército mexicano preparan bandera nacional previo al arribo de los 15 cuerpos repatriados. Aún se espera la llegada del vuelo el cual lleva un retraso de más de una hora.
?: José Orozco/LH pic.twitter.com/oC5ikNAtVK
— Diario La Hora (@lahoragt) December 30, 2021
1. Chichicastenango, Quiché 21 años
2. Chichicastenango, Quiché 25 años
3. Joyabaj, Quiché 27 años
4. Joyabaj, Quiché 20 años
5. Joyabaj, Quiché 39 años
6. Canillá, Quiché 18 años
7. Patzité, Quiché 24 años
8. Cajúl, Quiché 20 años
9. Santa Apolonia, Chimaltenango 27 años
10. San Juan Comalapa, Chimaltenango 19 años
11. Cantel, Quetzaltenango 37 años
12. Livingston, Izabal 46 años
13. Rabinal, Baja Verapaz 23 años
14. Tajumulco, San Marcos 23 años
15. La Democracia, Escuintla 40 años
Además, el Vicecanciller informó que 74 guatemaltecos que resultaron heridos en el accidente ya fueron dados de alta, la mayoría decidió regresar al país bajo sus propios medios.
Este es el segundo arribo de cuerpos de connacionales. El primero fue la noche del 18 de diciembre.

A LA ESPERA DE CONFIRMAR MÁS VÍCTIMAS
El viceministro de Relaciones Exteriores explicó que están a la espera de la confirmación de parte de autoridades en México de 18 víctimas mortales más, que podrían ser guatemaltecas. Aseguró que hay coordinación con la red consular y la Fiscalía General de México para agilizar el proceso.
Por último, el funcionario indicó que la red consular trabaja para garantizar que se brinde asistencia y protección a los connacionales, además, coordina a nivel diplomático ante las autoridades federales de México para que se dé asistencia en salud y seguimiento a las acciones de la Comisión del Grupo de Acción Inmediata, creada para investigar a los responsables del traslado de los afectados.
El avión que transporta los cuerpos de migrantes que fallecieron en un accidente en Chiapas, México, arriba a Guatemala.
?: José Orozco/LH pic.twitter.com/wSZhrujulT
— Diario La Hora (@lahoragt) December 30, 2021
LAS CIFRAS DE LA TRAGEDIA
Al momento del accidente, más de 160 migrantes centroamericanos, en su mayoría de Guatemala eran trasladados de manera irregular en un tráiler en Chiapas.
En el lugar 49 personas fallecieron y otras siete murieron en centros asistenciales debido a la gravedad de las heridas. Tras el suceso, las autoridades mexicanas reportaron más de 100 personas heridas.