Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
domingo, 10 agosto 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Investigación

      Joviel quedó debilitado dicen analistas y exministra afirma que rectoría de Mineduc es la «batalla final»

      Nacionales

      Presión de Aguirre, incomodidad de Ángel Pineda y reuniones Arévalo-diputados, en reinicio de periodo Legislativo

      Nacionales

      574 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez

      Nacionales

      CIV busca ayuda de EE. UU. para adquirir maquinaria para la Dirección General de Caminos

      Nacionales

      Por concierto en Explanada Cayalá, PMT prevé alta afluencia vehicular

  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Misión Crew-10 de SpaceX y NASA regresa a la Tierra tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional

      Deportes

      PSG le da la bienvenida a Lucas Chevalier por cinco temporadas para competir con Donnarumma

      Internacional

      Trump despide al director del IRS tras solicitar datos de indocumentados

      Internacional

      Presidenta de Honduras muestra su apoyo a Maduro tras ser acusado de ser «líder narcotraficante»

      Internacional

      México decomisa más de cinco toneladas de droga en Chiapas, Tijuana y Guerrero

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Investigación

      Joviel quedó debilitado dicen analistas y exministra afirma que rectoría de Mineduc es la «batalla final»

      10 agosto, 2025
      Nacionales

      Presión de Aguirre, incomodidad de Ángel Pineda y reuniones Arévalo-diputados, en reinicio de periodo Legislativo

      10 agosto, 2025
      Nacionales

      574 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez

      10 agosto, 2025
      Nacionales

      CIV busca ayuda de EE. UU. para adquirir maquinaria para la Dirección General de Caminos

      9 agosto, 2025
      Nacionales

      Por concierto en Explanada Cayalá, PMT prevé alta afluencia vehicular

      9 agosto, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Misión Crew-10 de SpaceX y NASA regresa a la Tierra tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional

      9 agosto, 2025
      Deportes

      PSG le da la bienvenida a Lucas Chevalier por cinco temporadas para competir con Donnarumma

      9 agosto, 2025
      Internacional

      Trump despide al director del IRS tras solicitar datos de indocumentados

      9 agosto, 2025
      Internacional

      Presidenta de Honduras muestra su apoyo a Maduro tras ser acusado de ser «líder narcotraficante»

      9 agosto, 2025
      Internacional

      México decomisa más de cinco toneladas de droga en Chiapas, Tijuana y Guerrero

      9 agosto, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio Nacionales Asturias explica, por qué pese a ser epicentro de contagios la capital...

Asturias explica, por qué pese a ser epicentro de contagios la capital reporta alerta naranja

Maria España
26 julio, 2021
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • Nacionales
    El epidemiólogo Edwin Asturias profundizó con La Hora sobre la situación que puede interpretarse del municipio de Guatemala. Foto La Hora/MSPAS

    En la reciente actualización del Sistema de Alertas Sanitarias del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el municipio de Guatemala aparece en alerta naranja. Esto, no es sinónimo de relajamiento o que la tercera ola ha pasado, ya que la población debe considerar que dicho municipio es un “epicentro de contagios”, tal como lo aseguró el epidemiólogo y ex Comisionado Presidencial para la Atención de la Emergencia Covid-19 (Coprecovid), Edwin Asturias.


    • No deje de leer: Semáforo COVID-19: Predomina alerta roja en municipios de GT; solo 29 están en amarillo

    Para ampliar el tema, La Hora consultó al epidemiólogo sobre qué implica que la Ciudad de Guatemala presente dicha alerta, aunque el nivel de contagios es mayor a los demás, desde el inicio de la pandemia en 2020. A lo que respondió que la causa es la tasa de casos por 100 mil habitantes y destacó que el municipio “está en su nivel más alto durante los últimos 500 días de pandemia”, pese a no reportar alerta roja.


    • Lea: Covid-19: 33,564 casos permanecen activos; 496 son nuevos

    “Lo que deben saber los residentes y visitantes al municipio de Guatemala, es que es un epicentro de contagios en este momento. Debe recordarse que, el color naranja, no necesariamente indica una salida de la tercera ola, y el color debe interpretarse en el contexto de la tasa de infección”, puntualizó.

    A decir del experto, la alerta naranja es un nivel de alto riesgo, y que, a pesar de que la tercera ola de contagios tiene ya 4 meses desde su escalada, esta no parece detenerse. Añadió que, las variantes del Covid-19 obligarán al país a tomar medidas más severas, al verse más hospitalizaciones y muertes en jóvenes de 20 a 50 años.

    LOS DATOS

    Según el Semáforo Covid-19, del 8 al 23 de julio fueron registrados 9,816 casos de coronavirus como resultado de 42,881 pruebas realizadas, equivalente al 22.89% de positividad. De esta cuenta es uno de los 61 municipios que reportan alerta naranja.

    Explicó que, 1 de cada 100 personas en el municipio se contagió del virus en los pasados 14 días (último período actualizado en el Semáforo Covid-19).

    #AHORALH
    El sistema de Alertas Sanitarias del Ministerio de Salud fue actualizado este sábado. De acuerdo con los datos, se registran 250 municipios en alerta roja, 61 alerta naranja y solo 29 reportan alerta amarilla. Predomina el color rojo en el territorio nacional. pic.twitter.com/fK41SDbjvF

    — Diario La Hora (@lahoragt) July 24, 2021

    PRUEBAS AUMENTARON Y POSITIVIDAD BAJÓ, PERO OLEADA PERSISTE

    Cabe destacar que, en la actualización pasada del 25 de junio al 8 de julio, el municipio de Guatemala presentaba alerta roja. Sobre esto, Asturias detalló que se debe a los indicadores del Tablero, señalando que en las pasadas 2 semanas, las pruebas realizadas incrementaron en un 50% a comparación de la quincena anterior.

    De esta cuenta, el porcentaje de positividad pasó de 25.9% a 22.9%, permitiendo a la cartera de salud reportarlo como alerta naranja. Sin embargo, Asturias puntualizó que dicha alerta no representa que el municipio esté saliendo de la tercera ola de contagios.

    SIN RESPUESTA

    Este vespertino consultó al Ministerio de Salud su postura ante el análisis del epidemiólogo, y de confirmarlo, cuáles serán las recomendaciones de la cartera ante el incremento de casos. Sin embargo, al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

    Maria España
    Artículo anteriorLuis Grijalva, el Dreamer guatemalteco que cumplirá su sueño olímpico en Tokio
    Artículo siguientePorras dice que no despidió a Pineda acusado de filtraciones, por respetar debido proceso

    #LHLoDestacado

    Joviel Acevedo

    Joviel quedó debilitado dicen analistas y exministra afirma que rectoría de...

    10 agosto, 2025
    Angel Pineda, Arévalo y Luis Aguirre

    Presión de Aguirre, incomodidad de Ángel Pineda y reuniones Arévalo-diputados, en...

    10 agosto, 2025

    574 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa...

    10 agosto, 2025
    CIV busca ayuda de EE. UU. para adquirir maquinaria destinada al mantenimiento de carreteras

    CIV busca ayuda de EE. UU. para adquirir maquinaria para la...

    9 agosto, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 09-08-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal