![exdiputados](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2020/11/exdiputados.jpg?w=696&h=0&crop=1)
POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt
En la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2021 de Q99,700,000,000, los diputados del Congreso de la República autorizaron los fondos que serán destinados a dos instituciones que están dirigidas por exdiputados del cancelado y cuestionado Partido Patriota (PP).
Se trata de Alejandra Carrillo y Carlos Solórzano, ambos fueron diputados del Congreso en Legislaturas distintas, pero electos por el PP, ahora forman parte de instituciones que reciben recursos del Estado para su funcionamiento.
INSTITUTO QUE DIRIGE CARRILLO
En el caso de Carrillo, es directora del Instituto para la Asistencia y Atención a la Víctima del Delito, cargo que asumió en diciembre pasado al ser electa y juramentada por el entonces presidente Jimmy Morales.
LEA: SIN ANÁLISIS, ALIANZA OFICIALISTA APRUEBA PRESUPUESTO 2021, EL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
A la institución que dirige Carrillo le aprobaron un presupuesto de Q30,000,000.
El Instituto de la Víctima recientemente comenzó a funcionar.
SOLÓRZANO, RELATOR CONTRA LA TORTURA
En tanto, Solórzano forma parte de los integrantes de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
A la referida entidad le aprobaron de presupuesto Q14,000,000.
A Solórzano se le vincula con el exsecretario privado de la presidencia del gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Gustavo Alejos, según audios que reveló el medio ConCriterio.
Lea: Presupuesto 2021: La Hora Explica – poca inversión y mucho para funcionamiento
La Hora también verificó el año pasado que el relator es hermano, de madre, del juez Víctor Cruz Rivera, quien emitió la orden de captura en contra de la exfiscal general Thelma Aldana, hecho que le valió al juez recibir seguridad por parte del Organismo Ejecutivo.
APRUEBAN PRESUPUESTO
En la sesión plenaria que inició entrada la noche del martes y finalizó hasta la mañana del miércoles, el Congreso de la República aprobó el Presupuesto 2021 de Q99,700,000,000 con 115 votos a favor, Decreto 33-2020, de urgencia nacional y sin un previo análisis ni socialización.