POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt
El Grupo de Articulación y Diálogo (GAD), que aglutina a diferentes organizaciones y colectivos civiles, solicitaron por medio de un comunicado de prensa al Congreso iniciar con la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones. “Basta de maniobras ilegitimas y elijan Cortes”, indicaron.
El GAD puntualiza en su comunicación, que en el Congreso hay un grupo mayoritario de diputados que mantiene una negativa reiterada a elegir Cortes, incumpliendo con la Constitución y sentencia de la Corte de Constitucionalidad (amparo definitivo a favor de la fiscal general Consuelo Porras), el cual establece procedimientos para dicho proceso.
“Utilizan para ese avieso efecto, una serie de maniobras ilegitimas, que van desde colocar en ultima casilla de agenda el punto atingente, hasta la inaudita creación de una Comisión a cargo de debatir el asunto”, señalan.
LEA: CREO destapa juego de “mesa técnica” por Cortes; es tema de Jefes de Bloque
Además, señala que para la ciudadanía es clara la manifiesta indisposición de esta mayoría parlamentaria, a proceder a la elección de magistrados a las altas cortes. “El pueblo de Guatemala está al tanto de las fútiles maniobras empleadas con la finalidad de retardar la elección señalada que aparte de ser un mandato legal, es un elemento fundamental de nuestra vida democrática”, agrega.
“Les demandamos una actitud ética, políticamente seria y prístina para con la sociedad, sistema de legalidad y electores, procediendo de inmediato a elegir las Magistraturas de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones, dejando fuera del proceso a aquellos candidatos -hombres y mujeres- que no llenan los requisitos de idoneidad para tan alto cargo”, concluye.
![](https://lahora.gt/wp-content/uploads/2020/06/CONGRESO4.jpg)
LOS SOLICITANTES
Las entidades firmantes son: Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), Asociación Política de Mujeres Mayas (MOLOJ), Asamblea Departamental Multisectorial Quiche (ADMQ), Asamblea Contra la Corrupción y la Impunidad (ACCI), Comité de Unidad Campesina (CUC) y la Comisión Ciudadana de Transparencia y Probidad Quezaltenango.
El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (CCPG), Instituto para la Enseñanza en Desarrollo Sostenible (IEPADES), Justicia Ya, Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala (RPDG), Sector Interreligioso CENTINELAS y la Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC).
La madrugada del 24 de junio, los diputados aprobaron un procedimiento para elegir a magistrados de Corte de Apelaciones, desde entonces el tema ha sido incluido en las agendas, pero, como último punto y sin ningún avance.
LEA: CC da trámite a acción que permitiría elegir Cortes por medio de votación electrónica