fbpx
domingo, 6 julio 2025

VPH

Feria Integral de la Salud: aún puedes asistir hoy y obtener servicios médicos gratuitos

Este domingo 27 de abril se lleva a cabo la Feria Integral de la Salud en la Fuerza Aérea Guatemalteca, zona 13, un espacio donde las familias pueden acceder a servicios médicos gratuitos, jornadas de vacunación y chequeos preventivos. Organizada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en colaboración con el Ministerio de la Defensa Nacional, la feria ofrece una amplia gama de servicios enfocados en la...

Salud realizará jornada gratuita de vacunación contra el VPH para niños y adolescentes este 27 de abril

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció la realización de una jornada de vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niños y adolescentes, como parte de una estrategia nacional para prevenir el cáncer de cuello uterino que puede provocar esta infección de transmisión sexual en el sexo femenino. La actividad tendrá lugar el próximo domingo 27 de abril en la Fuerza Aérea Guatemalteca,...

Amplían lineamiento para vacunación contra el Virus del Papiloma Humano y también se aplicará para niños

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizó la aplicación de las vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y ahora los niños de 9 años (cumplidos) podrán recibir la dosis. Otro de los cambios señala que a las niñas de 9 a 17 años se les podrá suministrar la vacuna en una sola dosis, como también las niñas que hayan nacido entre 2006 y 2015. “La opción del esquema de vacunación de una dosis única está basada en...

Insuficiente cobertura de la vacuna de Virus del Papiloma Humano

El Programa Nacional de Salud Reproductiva del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) tiene contemplado este año administrar alrededor de 300 mil dosis de la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de 10 a 14 años, aunque no se descarta se aplique a mujeres mayores de esas edades; sin embargo, se considera que esa cantidad permite una cobertura insuficiente para llegar mayor población meta. Se...

Cáncer de cérvix: hay avances, pero falta cobertura a mil nuevos casos anuales

Candelaria Pom Ical es oriunda de Alta Verapaz, tiene 27 años y 4 hijos. Se le diagnosticó cáncer de cérvix por medio de una prueba de Papanicolau, en donde no se obtuvo un diagnóstico positivo, sino hasta la segunda ocasión. Ella es una más, entre alrededor de mil mujeres en el país, expuestas cada año al virus del Papiloma Humano (VPH), el principal causante de este tipo de enfermedad,...

No satanicemos lo que nos da salud

Alfonso Mata Hablabamos en el artículo anterior que primero fue un enfoque de la medicina química aliviar dolemas y malestares, luego atacar y actualmente desde hace unos setenta años hacer que nuestro cuerpo responda. Facilitar a que nuestro cuerpo responda a insultos infecciosos, ha evolucionado existiendo en la actualidad, un arsenal grande de vacunas. Un buen ejemplo de ello es lo que sucede con la influenza en la actualidad, que, según...

En GT, mujeres recurren a las redes sociales por información de la vacuna de VPH

En los últimos días, decenas de mujeres de diferentes edades en Guatemala han compartido en redes sociales información sobre puntos de vacunación a donde han acudido para inmunizarse contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), vacuna necesaria para prevenir el cáncer cervicouterino y que en la actualidad se puede administrar de forma gratuita por la cartera de Salud. Desde redes sociales, la ginecóloga y obstetra, Alejandra Andrino en la cuenta...
Únete a nuestro canal