fbpx
jueves, 17 julio 2025

virus

Crecimiento de China se ralentizará por inundaciones y COVID-19

El crecimiento económico de China se ralentizará este año debido a las inundaciones que azotaron recientemente a la nación y a los controles implementados para frenar la propagación del coronavirus, informó un funcionario, luego de que las ventas al consumidor y otras actividades se debilitaran en julio. La economía de China sigue en una "tendencia de recuperación" tras la desaceleración inducida por la pandemia del año pasado, pero es probable...

Uruguay comienza a vacunar con tercera dosis de Pfizer

A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió no aplicar una tercera dosis hasta que países rezagados inmunicen a porcentajes más elevados de población, Chile y Uruguay comenzaron la administración de una tercera inmunización de Pfizer. Ambos países sudamericanos se han destacado en América Latina por su fuerte campaña de inmunización con CoronaVac. En Uruguay la noticia sobre la tercera aplicación se da en momentos en que...

Leipzig cae ante un Mainz mermado por virus en Bundesliga

El debut del estadounidense Jesse Marsch en la Bundesliga dirigiendo al Leipzig terminó el domingo con una derrota sorpresiva de 1-0 en su visita al Mainz, un club que lidia con contagios de coronavirus. El técnico del Mainz, Bo Svensson, se vio obligado a armar una alineación con poca experiencia debido a que 11 de sus jugadores permanecen en cuarentena después de que tres de ellos dieron positivo en COVID-19...

Gran Bretaña: Expertos temen más casos de COVID-19 tras verano

Mientras Gran Bretaña disfrutaba de un respiro veraniego de casos de COVID-19, la atención del país se centró en el fin de las restricciones impuestas por la pandemia y las vacaciones bajo el sol. Sin embargo, los científicos advierten que el público no debe estar satisfecho ya que los altos niveles de infección en la comunidad probablemente provoquen otro aumento de casos en los próximos meses. El motivo de su pesimismo...

Estados Unidos donará casi 837,000 vacunas contra el COVID-19 a países del Caribe

El gobierno de Estados Unidos informó que entregará casi 837,000 vacunas de Pfizer contra COVID-19 a países caribeños mientras la región con recursos limitados batalla con un aumento de casos de coronavirus y violentas protestas en contra de la vacuna. Bahamas recibirá 397,000 dosis, más de 305,000 serán para Trinidad y Tobago; 70,200 para Barbados, 35,100 para San Vicente y las Granadinas, 15,550 para Antigua y 11,700 para San Cristóbal...

Las vacunas son seguras

Alfonso Mata HS: Puede haber otra intención con las vacunas que protegernos AM: No hay que ir muy lejos: El principio de las vacunas es siempre el mismo: administrar una substancia a nuestro organismo para inducir una reacción inmunitaria. Esta exposición previa lograda con la vacuna con proteínas de un virus naturales o sintéticas, permite que nuestro cuerpo reconozca y luche contra el agente infeccioso "real" cuando este nos ataca, con...

Rusia registra aumento de mortalidad en julio

Rusia registró un aumento más acelerado de la mortalidad el mes pasado en medio de un incremento de las infecciones con coronavirus, dijo el viernes una alta funcionaria. La viceprimera ministra Tatiana Golikova, que encabeza la respuesta del gobierno a la pandemia, le dijo a la agencia noticiosa Tass que Rusia tuvo un incremento de 17,9% en la mortalidad en julio respecto al mismo mes del año previo. Atribuyó el...

Moderna planea dosis de refuerzo de su vacuna contra el COVID-19

Directivos del laboratorio farmacéutico Moderna dicen que si bien su vacuna contra el COVID-19 sigue siendo eficaz, planean producir dosis de refuerzo para combatir la contagiosa variante delta. Ante la "fuerza creciente del contagio" de esa variante y la disminución eventual de la inmunidad, "probablemente será necesario un refuerzo para darnos la mayor seguridad posible" durante el invierno, dijo el presidente de Moderna, doctor Stephen Hoge, en una reunión de...

La OMS pide que haya moratoria de las vacunas de refuerzo

La Organización Mundial de la Salud está pidiendo una moratoria de las vacunas de refuerzo contra el COVID-19, argumentando que la prioridad actual deben ser los países pobres donde mucha gente ni siquiera ha recibido la primera dosis. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo el pedido a los países ricos, donde las tasas de vacunación son mucho mayores que las de los países pobres. Puede leer:...

¿Y después de la vacuna qué?

Alfonso Mata Acepto su desconfianza hacia las vacunas que se están usando contra el COVID-19, son valederas; también es para una simple aspirina que uno se toma. Igual es su preocupación sobre los posibles efectos secundarios a largo plazo de estas nuevas vacunas, que aún están no completamente probadas y documentadas. Pero estudiemos un poco lo científico que hay en esto. Usted tiene suerte: las personas que se han vacunado y...
Únete a nuestro canal