miércoles, 17 septiembre 2025

Universo

El poderoso calendario

El ser humano siempre ha pretendido conquistar el tiempo utilizando su medición para obtener el control del universo. En la actualidad, numerosos distractores impiden apreciar que quienes poseen el control sobre la medición del tiempo detentan el poder. El calendario es uno de los grandes emblemas e instrumentos de poder y sólo lo pueden modificar los detentadores del poder, porque es depositario de los acontecimientos, lugar de acciones durables,...

Antena se atasca en nave espacial con destino a Júpiter

Una crucial antena se encuentra atascada en una nave espacial con destino a Júpiter lanzada hace dos semanas, informó el viernes la Agencia Espacial Europea. La antena de radar de 16 metros (52 pies) de Juice se desplegó sólo un tercio de su longitud tras el despegue, según la agencia espacial. Los ingenieros sospechan que puede estar sobresaliendo una pequeña clavija. Los controladores de vuelo en Alemania planean encender el motor...

La NASA ofrece un primer vistazo al origen del universo gracias al telescopio James Webb

  La NASA reveló una foto prometedora antes de la esperada publicación, la próxima semana, de las primeras imágenes del espacio profundo captadas con el telescopio James Webb, un instrumento tan potente que puede remontarse a los orígenes del universo. El observatorio de 10.000 millones de dólares -lanzado en diciembre del año pasado y que ahora orbita el Sol a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra- puede indagar donde ningún...

El telescopio James Webb despegó con éxito para observar los orígenes del universo

El telescopio espacial James Webb, una revolución en la observación del universo que los astrónomos de todo el mundo esperaban desde hace treinta años, despegó con éxito el sábado a las 12H20 GMT a bordo de un cohete Ariane 5, y se situará a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. "Buena separación telescopio Webb, Go Webb", anunció Jean-Luc Voyer desde la base espacial de Kurú (Guayana francesa). La parte superior del cohete Ariane...

Solución al misterio de las galaxias estancadas

Una nueva investigación acaba de descubrir por qué algunas de las galaxias más antiguas y masivas entraron en reposo al principio de su formación, una de las preguntas fundamentales sobre nuestro universo. Lea: Comunicación estratégica = creación de contenidos con impacto La respuesta, que publican en la revista 'Nature', es que se quedaron sin gas frío. "Las galaxias más masivas de nuestro universo se formaron increíblemente pronto, justo después de que se...

El patrón “alimenticio” revela la masa de un agujero negro supermasivo

La luz parpadeante emitida por los discos de acreción astrofísicos puede revelar la masa del agujero negro supermasivo (ANSM) en su centro, revela un estudio publicado en Science. Los hallazgos proporcionan un método novedoso para caracterizar las masas de los ANSM mediante observaciones ópticas y ayudan a restringir los procesos poco conocidos que ocurren dentro de los discos de acrecimiento. Los discos de acrecimiento, formados por gas, polvo y plasma, rodean...

Astrónomos obtienen la plantilla de supernova de tipo Ia más completa

MADRID Agencia dpa (Europa Press) - Astrónomos investigaron la supernova de Tipo Ia cercana SN 2017cbv para obtener la plantilla de curva de luz y plantilla espectral más completa de una sola supernova. Las supernovas de tipo Ia, como indicadores de distancia cosmológica, han conducido al descubrimiento de la expansión acelerada del Universo. Sin embargo, la naturaleza de sus progenitores y los mecanismos de explosión siguen siendo misterios sin resolver. El nuevo estudio,...

Nueva explicación al enigma de la velocidad de expansión del Universo

MADRID Agencia dpa / (Europa Press) - La Vía Láctea y miles de galaxias cercanas se mueven en una vasta "burbuja" de 250 millones de años luz de diámetro, donde la densidad promedio de la materia es la mitad de la del resto del universo. Esta es la hipótesis presentada por un físico teórico de la Universidad de Ginebra (UNIGE) para resolver un enigma que ha estado dividiendo a la comunidad científica...

¿A qué velocidad se expande el Universo? Hay un nuevo resultado

MADRID Agencia dpa / (Europa Press) - Un equipo internacional de físicos teóricos ha ideado una nueva medición de la Constante de Hubble, la unidad de medida utilizada para describir la tasa de expansión del universo. En un artículo publicado en The Astrophysical Journal, el equipo de colaboración comparó los últimos datos de atenuación de rayos gamma del telescopio espacial de rayos gamma Fermi y del Imaging Atmospheric Cherenkov Telescopes para diseñar...
Únete a nuestro canal