fbpx
lunes, 30 junio 2025

Universo

La fusión de dos agujeros negros que datan del principio del universo fue lo que descubrió el telescopio Webb

El telescopio espacial Webb descubrió la fusión de agujeros negros más temprana que se conoce. Estos dos enormes agujeros negros y sus galaxias se consolidaron apenas 740 millones de años después del Big Bang, que dio origen al universo. Se trata de la fusión de agujeros negros más distante que se ha detectado, informaron científicos el jueves. Uno de los agujeros negros tiene 50 millones de veces más masa que nuestro...

Webb localiza la enana marrón más pequeña y solitaria

Un equipo que utiliza el telescopio espacial James Webb ha identificado al nuevo poseedor del récord de cuál es el objeto celestial más pequeño que puede formarse en forma de estrella. Se trata de una pequeña enana marrón que flota libremente -es decir, que no orbita ningún otro objeto- y que tiene sólo tres o cuatro veces la masa de Júpiter. Las enanas marrones son objetos que se encuentran a...

Webb Revela la Supernova Cassiopeia A en una Nueva Luz

El telescopio espacial James Webb ha tomado una imagen del remanente de supernova Cassiopeia A (CAS A) a una resolución previamente inalcanzable en longitudes de onda de luz infrarrojas. Este aspecto de alta resolución revela detalles intrincados de la carcasa en expansión de material que se estrella en el gas proyectado por la estrella antes de que explotara. CAS A es uno de los restos de supernova mejor estudiados en todo...

El olor de los libros: cuando despertó todavía estaba allí

Suele decirse que los libros tienen por sí mismos un olor característico y particular. Un olor especial que los distingue dentro de ese universo que hoy día supone todo aquello que puede imprimirse, independientemente de la tecnología que para el efecto se utilice. Eso, por supuesto, quizá se deba a un interminable abanico de posibilidades en las que el tiempo y las circunstancias desempeñan un papel por demás estelar....

En ese instante…

Jorge Antonio Ortega Gaytán “Las pasiones son los viajes del corazón”. Paul Morand El universo confabuló y no me di cuenta, no entendí las señales. Me dejé llevar por esa sensación de soberbia que nos acompaña desde que nacemos, esa emoción que sublima el alma y nos hace ser humanos. Cruzamos un saludo gesticular, luego una sonrisa y de inmediato… un hola. —¿Te conozco? —¡Claro que sí!, contesté en automático y sin pensar. Conversamos unos minutos,...

Descubren planeta masivo para su sol

El descubrimiento de un planeta demasiado masivo para su sol pone en tela de juicio lo que se sabía hasta ahora sobre la formación de los planetas y sus sistemas solares, según publican en línea investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), en Estados Unidos, en la revista 'Science'. Los astrónomos han descubierto un planeta más de 13 veces más masivo que la Tierra orbitando la estrella "ultrafría"...

Webb y Hubble se combinan para crear la vista más colorida del cosmos

Imágenes combinadas de los telescopios espaciales Webb y Hubble de un cúmulo de galaxias expansivo conocido como MACS0416 han creado una de las vistas más completas del Universo jamás obtenida. Ubicado a unos 4.300 millones de años luz de la Tierra, MACS0416 es un par de cúmulos de galaxias en colisión que eventualmente se combinarán para formar un cúmulo aún más grande. La imagen revela una gran cantidad de detalles que...

La ESA exhibe las primeras imágenes del telescopio espacial Euclid

La ESA ha publicado las primeras imágenes a todo color del cosmos tomadas con el falamente telescopio espacial Euclid, sin precedentes por su nitidez en una zona tan grande y distante del Universo. Euclid, lanzado el 1 de julio pasado, tiene como propósito investigar cómo la materia y la energía oscuras han hecho que nuestro Universo tenga el aspecto actual. El 95% de nuestro cosmos parece estar formado por estas...

El mayor terremoto registrado en Marte tuvo origen tectónico

Se descarta el impacto de un meteorito como origen del mayor terremoto registrado en Marte, que en realidad fue el resultado de enormes fuerzas tectónicas dentro de la corteza del Planeta Rojo. Es la conclusión de un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Oxford que se publica en Geophysical Research Letters. El temblor, que tuvo una magnitud de 4,7 y provocó vibraciones que reverberaron por todo el...

Webb capta una visión etérea en la Pequeña Nube de Magallanes

Una imagen del Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI) a bordo del telescopio Webb muestra NGC 346, la región de formación estelar más grande y brillante de la Pequeña Nube de Magallanes (SMC). Se trata de una galaxia satélite de la Vía Láctea, visible a simple vista en la constelación austral de Tucana. Esta pequeña galaxia compañera es más primitiva que la Vía Láctea porque posee menos elementos pesados, que se...
Únete a nuestro canal