fbpx
domingo, 13 julio 2025

UNIVERSIDADES

Universidades guatemaltecas: Torre de Babel

Las universidades guatemaltecas, todas, la pública y las privadas, viven una anarquía a la conveniencia de intereses politiqueros y pseudomercantilistas. Se han convertido en instituciones burocratizadas sin vida académica. Son negocios de baja calidad con la excepción de una, una o dos que, sí son verdaderas universidades, el resto son escuelas, colegios de bajo nivel académico con nula investigación científica, ausencia de calidad educativa que se autorregulan para beneficio...

El abandono de la educación técnica: Parte 5, educación técnica superior

La educación técnica superior es la que se da a nivel terciario, incluyendo universidades. En Guatemala el nivel terciario se identifica con nivel universitario, en Guatemala la educación superior es sinónimo de educación universitaria, la educación técnica superior es dada por universidades. Ciertamente hay muchos programas técnicos que son ofrecidos por las universidades guatemaltecas, tanto la pública como las privadas. A este nivel la educación técnica es profesionalizante, se...

Beca federal para universidades históricamente afroestadounidenses queda suspendida

Una beca federal destinada a impulsar a estudiantes de áreas desatendidas y rurales que asisten a colegios y universidades históricamente afroestadounidenses ha sido suspendida. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos suspendió el Programa de Becas 1890, que proporcionaba a los beneficiarios la matrícula y tasas completas para estudiar agricultura, alimentación o ciencias de los recursos naturales en una de las 19 universidades, conocidas como instituciones de concesión de tierras...

Pensamiento crítico: El rescate de la Universidad

En las universidades se deben formar personas no sólo preparadas en la producción eficiente de bienes y servicios, sino comprometidas con el desarrollo del país, desarrollo integral, económico, político, cultural; desarrollo sostenible ante la crisis ambiental de nuestros tiempos. Esto es, comprometidas con la mejora de la vida de todas las personas y con la solución de nuestros grandes problemas, dos, por ejemplo: Desnutrición y pobreza, de una larga...

Universidades, una agenda pendiente: Parte 2

Las universidades tienen una agenda pendiente con ellas mismas y con el país. Por un lado, la docencia universitaria aún está anclada a viejas concepciones de conocimiento por lo que enseñar es hablar y aprender es repetir, la metáfora del espejo. Mientras el mundo se transforma en todo sentido las universidades quedan ancladas en su propia burocracia, burocracia docente y burocracia administrativa. Según el informe del Futuro de Empleo 2023...

Las universidades y "el país de la eterna espera" de los jóvenes

Hace unos días apareció en La Hora, en la sección Jóvenes por la transparencia el artículo “Guatemala, país de la eterna espera” (https://lahora.gt/opinion/por-la-transparencia/2024/08/15/guatemala-pais-de-la-eterna-espera/) de Ingrid de la Paz O. en que, entre otras cosas, nos dice “Para miles de jóvenes en Guatemala la educación no es la puerta de entrada a un mejor porvenir, sino un camino incierto. Si bien muchos completan sus estudios, la falta de empleo formal y bien...

Colegios de Profesionales: ¿Para qué?

Las profesiones como el derecho, la ingeniería, la medicina, entre otras, dan un servicio público. Ya sea que los profesionales se formen en universidades privadas o públicas, la función que harán es de naturaleza pública, no importa si los o las profesionales practiquen en ambientes privados, las consecuencias de su trabajo son públicas. Las obras de ingeniería en cualquier sociedad tienen un enorme impacto público. El descalabro de la...

Revés para Walter Mazariegos: Publicidad de reunión lo complicó

El rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Walter Mazariegos no presidirá ninguna de las comisiones de postulación para elegir magistrados del sistema de justicia, esto luego que no fue propuesto en la reunión que se realizó este jueves en el Congreso de la República. Según pudo conocer La Hora, Mazariegos estuvo cabildeando para presidir la comisión que se encargue de evaluar a los aspirantes a los magistrados de la Suprema y presentar una nómina...

Una batalla decisiva

No es exagerado afirmar que el futuro del país y del esfuerzo por rescatar la institucionalidad y el Estado de Derecho depende totalmente del proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de las Salas de Apelaciones; no por gusto el anterior Congreso consumió casi sus cuatro años de período sin elegir magistrados de conformidad con la ley y lo terminó haciendo luego que Miguel...

Universidades: Libre expresión a prueba en conflicto Israel -Hamas

La teoría de la evolución de Charles Darwin. Stephen Hawking sobre el Big Bang. Millones de estudiantes por los derechos civiles y contra la guerra de Vietnam. Fueron provocadores en su época, productos de un ideal que considera a las universidades espacios sacrosantos para el debate, la innovación e incluso la revolución. Pero el ataque mortal de Hamás contra Israel el 7 de octubre y la guerra resultante en Gaza...
Únete a nuestro canal