fbpx
lunes, 14 julio 2025

UNESCO

Guatemala destaca en la Feria Internacional del Libro de La Habana

La Embajada de Guatemala en Cuba acompañó al Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) en su participación en la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), que se lleva a cabo del 13 al 23 de febrero de 2025. La delegación guatemalteca estuvo encabezada por el Viceministro de Cultura, Luis Rodrigo Carrillo, quien sostuvo reuniones clave con autoridades culturales cubanas. https://lahora.gt/nacionales/ypena/2025/02/18/dgac-firma-contrato-para-instalacion-de-aire-acondicionado-en-el-aila-que-consta-de-tres-fases/ UNA AGENDA DE INTERCAMBIO CULTURAL Durante su visita, el Viceministro...

Algo más sobre el equilibrio del mundo

“No puede ser que el egoísmo de poderosos, que aplasta los hermosos valores humanistas legados por lo mejor de la civilización, sea el que dicte el curso del presente y el futuro; no puede ser que tendencias hegemonizadoras y excluyentes que caracterizan ciertos poderes globales, sean los que determinen el rumbo de los años por venir. El espíritu de solidaridad, de paz, de diálogo, el respeto a la diversidad...

80 años de la finalización del Holocausto

La Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el 27 de enero como Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, para rendir: “Tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratificar su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos.” En este año 2025 se cumplen 80 años de la...

Fitur 2025: Guatemala exhibe arte de Barriletes, Patrimonio Cultural de la Humanidad

Este jueves en 23 de enero, Guatemala presentó su estand en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid, en España, con una muestra de barriletes, recientemente reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El titular del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, mencionó que "Guatemala llevó los barriletes a su expositor...

Guatemala recibe certificado de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la técnica de Barriletes Gigantes

Este jueves 16 de enero, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), realizó la entrega a Guatemala del certificado de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por la Técnica de Elaboración de los Barriletes Gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez La actividad se desarrolló en el Palacio Nacional de la Cultura con la participación de autoridades de Ministerio de Cultura y Deportes (MCD),...

Unesco inscribe como Patrimonio Cultural Intangible la técnica de elaboración de «Barriletes Gigantes» de Santiago y Sumpango

El presidente Bernardo Arévalo, a través de su cuenta en X, ha confirmado que la técnica de la elaboración de los "Barriletes Gigantes" de Santiago y Sumpango, Sacatepéquez, fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Arévalo mencionó, en el vídeo compartido en las redes sociales, que "el comité de salvaguarda del...

Barriletes Gigantes podrían ser reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), anunció que Guatemala impulsa la inscripción de la «Técnica de Elaboración de los Barriletes Gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez» para que puedan ser reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La cancillería integra una delegación del Gobierno de Guatemala para presentar, ante el Comité Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la nominación...

Plan de Desarrollo Municipal de Ordenamiento Territorial (PDM-OT) y su papel en la protección de la identidad cultural y sostenibilidad ambiental y económica de...

Jean Carlos Porras Marroquín, antigüeño, artesano, activista y estudiante de Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala enfocado en Derecho Constitucional y Derecho Penal. Miembro del Colectivo Antigua Exige. jeanporras19@gmail.com fccmarcodeaccion@gmail.com IG: jeanporras__   La Antigua Guatemala, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la humanidad en noviembre de 1979. Es una ciudad simbólica llena de información de la historia general, arquitectura colonial antigua y cultural de Guatemala....

Brecha digital en la educación pública

La población en general ha esperado cada cuatro años que el Ministerio de Educación desarrolle como objetivo primordial el impulso del conocimiento, habilidades y actitudes para fortalecer el interés por la educación; y, cada cuatro años, hay una sensación de haberlos perdido debido a la satisfacción e intereses económicos personales y políticos de las autoridades, además del marasmo docente. Guatemala enfrenta diferentes desafíos, entre los más importantes están sin duda la...

Agua y Aprendizaje

Al estallido del Big Bang, hace 14 mil millones de años, empezó el tiempo y el espacio, no había agua entonces, solamente Hidrógeno. Debieron pasar otros miles de millones de años para que apareciera primero el Oxígeno y no por eso habría agua porque la emergencia del agua no solamente requiere que exista Hidrógeno y Oxígeno, sino requiere condiciones de temperatura, presión y catalizadores capaces de proporcionar la relación...
Únete a nuestro canal