domingo, 14 septiembre 2025

UNESCO

Luto en el mundo de la arqueología por muerte del reconocido investigador Miguel Orrego

El reconocido arqueólogo guatemalteco Miguel Orrego Corzo, hasta ahora director administrativo del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj (PANTA), falleció este miércoles 9 de abril, informaron fuentes del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). EL LEGADO DE MIGUEL ORREGO CORZO Con una prolongada trayectoria como investigador de la cultura maya, que se remonta a la década de 1960, Orrego Corzo fundó en 1987 el PANTA, situado en el municipio de El Asintal,...

Conoce los 5 patrimonios inmateriales de Guatemala que dejan huella en el mundo

Guatemala es un país lleno de riqueza natural y cultural, que destaca por su arte y su diversidad. Esta variedad cultural fortalece la identidad de los guatemaltecos, al mismo tiempo preserva las tradiciones que enriquecen la nación. Además, estas convierten a Guatemala en un destino atractivo para extranjeros, quienes visitan el país para sumergirse y conectar con su cultura. QUÉ ES UN PATRIMONIO INMATERIAL  Dentro del patrimonio cultural de Guatemala se...

22 de marzo: bajo la amenaza de la contaminación, desperdicio y sequías se celebra el Día Mundial del Agua

Cada 22 de marzo, se celebra el día Mundial del Agua, establecido en 1993 para concientizar sobre la importancia el vital líquido y abogar por la gestión sostenible de los recursos hídricos. El día incita a tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua, apoyando el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos para 2030. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,...

Cuando la vida se va resecando

La existencia humana se inició siendo pródiga en darnos tranquilidad y sosiego; pero, con el andar del tiempo, esa vida apacible sufre constantemente del estío, y la benefactora humedad, en sentido figurado, se termina poco a poco. El hombre es inquieto en descubrimientos y como dijo Aristóteles en La Metafísica: “Todos los hombres por naturaleza desean saber”. Pero, más que saber, ahora desea comodidad y eso trae muchas dificultades...

26 de febrero: Día Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala

Cada 26 de febrero, Guatemala conmemora el Día Nacional del Patrimonio Cultural, según el Acuerdo Gubernativo No. 86-98, desde impresionantes maravillas arqueológicas y monumentos que representan el valor artístico, cultural y tradicional del país. La fecha fue elegida porque en el año de 1948, se realizó la primera visita oficial a la Ciudad Maya de Tikal, por el entonces Gobernador y Magistrado de Petén, Modesto Méndez. El patrimonio cultural de una...

Guatemala destaca en la Feria Internacional del Libro de La Habana

La Embajada de Guatemala en Cuba acompañó al Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) en su participación en la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), que se lleva a cabo del 13 al 23 de febrero de 2025. La delegación guatemalteca estuvo encabezada por el Viceministro de Cultura, Luis Rodrigo Carrillo, quien sostuvo reuniones clave con autoridades culturales cubanas. https://lahora.gt/nacionales/ypena/2025/02/18/dgac-firma-contrato-para-instalacion-de-aire-acondicionado-en-el-aila-que-consta-de-tres-fases/ UNA AGENDA DE INTERCAMBIO CULTURAL Durante su visita, el Viceministro...

Algo más sobre el equilibrio del mundo

“No puede ser que el egoísmo de poderosos, que aplasta los hermosos valores humanistas legados por lo mejor de la civilización, sea el que dicte el curso del presente y el futuro; no puede ser que tendencias hegemonizadoras y excluyentes que caracterizan ciertos poderes globales, sean los que determinen el rumbo de los años por venir. El espíritu de solidaridad, de paz, de diálogo, el respeto a la diversidad...

80 años de la finalización del Holocausto

La Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el 27 de enero como Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, para rendir: “Tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratificar su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos.” En este año 2025 se cumplen 80 años de la...

Fitur 2025: Guatemala exhibe arte de Barriletes, Patrimonio Cultural de la Humanidad

Este jueves en 23 de enero, Guatemala presentó su estand en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid, en España, con una muestra de barriletes, recientemente reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El titular del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, mencionó que "Guatemala llevó los barriletes a su expositor...

Guatemala recibe certificado de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la técnica de Barriletes Gigantes

Este jueves 16 de enero, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), realizó la entrega a Guatemala del certificado de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por la Técnica de Elaboración de los Barriletes Gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez La actividad se desarrolló en el Palacio Nacional de la Cultura con la participación de autoridades de Ministerio de Cultura y Deportes (MCD),...
Únete a nuestro canal