sábado, 20 septiembre 2025

Tribunal Supremo Electoral

Nuestros propósitos 2025

Hace un año el Pacto de Corruptos, casi derrotado, hacía las alianzas para que Arévalo no tomara posesión y con ello violentar la decisión del Soberano, del Pueblo. Ya se sabía entonces que dichas sanguijuelas, los del Pacto, que le sacan hasta el último centavo a nuestros recursos públicos, se habían propuesto dar un Golpe de Estado que no lograron concretar. A Cambio se contentaron con mantener el poder...

El transfuguismo y la fiscalización en los partidos

Por años ha sido una mala práctica de los partidos, especialmente de diputados por intereses políticos a cambio de recibir fuertes sumas de dinero, cambiarse de partido, que la Ley Electoral y de Partidos Políticos prohíbe; un grupo de diputados de diferentes facciones, pretende una reforma a la ley que regula todo proceso electoral, pretende hacer, quitarle la autoridad que por ley, tiene el Tribunal Supremo Electoral, acciones espurias...

Hacen mal uso de sus fondos con fines políticos

Los municipios de la República, son instituciones autónomas, pueden disponer de sus recursos, atender los servicios públicos locales, el ordenamiento territorial y sus fines propios, según las normas reguladas en la Constitución de la República y el Código Municipal, además, tienen la obligación de cumplir con los ofrecimientos de campaña en bien de su comunidad. Con el correr de los años, la corporación municipal es generalizada, con pocas excepciones y...

Con apatía bolivianos acuden a las urnas para elegir magistrados en polémicas elecciones judiciales

Los bolivianos acudían a las urnas el domingo para elegir a jueces y magistrados de las altas cortes por voto popular en unas polémicas y demoradas elecciones que podrían servir como un termómetro de los cruciales comicios presidenciales del 2025 en un país andino que atraviesa una fuerte polarización política. Al inaugurar la jornada electoral, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hssenteufel, dijo que estos comicios “son los más...

Juez Orellana da plazo de dos horas para que TSE cancele Semilla, bajo apercibimiento

A solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), a cargo de Rafael Curruchiche, el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana dio un plazo de dos horas a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que cumplan con la orden de cancelación de la personalidad jurídica del Movimiento Semilla, bajo la amenaza de apercibimiento.  La misiva fue presentada luego que el Congreso rechazó las impugnaciones a las reformas la...

Fiscal de FECI amenaza a magistrados del TSE con investigarlos si aceptan apelación que presentó Semilla

La agente fiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público (MP), Leonor Eugenia Morales Lazo, envió un oficio al pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en donde les advierte que de no confirmar la cuestionada cancelación del partido político Movimiento Semilla, que llevó a Bernardo Arévalo a la presidencia, podrían ser sujetos de una investigación penal. El pasado 28 de noviembre, la orden del juez...

La supremacía del Tribunal Supremo Electoral

La Corte de Constitucionalidad, según la Carta Magna, tiene cuyo fin principal la defensa del orden constitucional y está obligada a resolver en el ámbito que indica la Carta Magna, las acciones de los dirigentes del Movimiento Semilla, partido en crisis, por la resolución exprés del juez Fredy Orellana, que ordenó al Tribunal Supremo Electoral, la cancelación de derecho público, procedimiento que viola la ley de la materia y...

Partido Semilla apela ante el TSE por cancelación del Registro de Ciudadanos

La bancada oficial Semilla anunció que presentó una apelación en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la resolución del titular del Registro de Ciudadanos de cancelar el partido político bajo la orden que emitió el juez Fredy Orellana a petición del Ministerio Público. La diputada del bloque Semilla, Andrea Reyes, en conferencia de prensa, resaltó que el "golpista Fredy Orellana ha demostrado una vez más la desesperación de Curruchiche (Rafael)...

Cancelación de Semilla: Presidencia señala “arbitrariedad” y coincide con diputados

Tras conocerse la cancelación del Movimiento Semilla, partido que llevó a la Presidencia a Bernardo Arévalo, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCPS) afirmó que la resolución del juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, es arbitraria y que coincide en la posición del partido político. Al ser consultada sobre la cancelación de la agrupación política, de manera breve, Presidencia afirmó que el partido ya “sentó su posición” sobre la...

Samuel Pérez: Un juez no puede cancelar un partido político, no nos preocupa

El diputado electo por el Movimiento Semilla, Samuel Pérez, señaló que un juez no puede cancelar partidos políticos, por lo que la decisión del juez Séptimo Penal, Fredy Orellana de cancelar la agrupación política que llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo no les “preocupa”. “Un juez no puede cancelar, ni suspender un partido político. Es un tema que no nos preocupa absolutamente para nada, el único que puede cancelar...
Únete a nuestro canal