fbpx
jueves, 3 julio 2025

Tribunal Supremo Electoral

Se lo están jugando todo

El Consejo Superior Universitario ha cambiado varias de las reglas para determinar quiénes son sus integrantes, al mismo tiempo que misteriosos grupos organizan “protestas” en las inmediaciones de Vista Hermosa, donde están los colegios profesionales, en hechos que no son para nada aislados pues están íntimamente relacionados con los procesos que se vienen en el tema de la justicia. De hecho, las mafias se juegan el todo por el...

TSE implementará jornadas móviles de empadronamiento y actualización de residencia electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Registro de Ciudadanos, anunció la puesta en marcha de una jornada de empadronamiento móvil y actualización de residencia electoral a nivel nacional. Esta iniciativa busca facilitar el acceso de la población al proceso de inscripción y garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en el próximo proceso electoral. El proyecto, que dará inicio en las próximas semanas, tiene como...

TSE entrega credenciales a nuevo Consejo Municipal de Chuarrancho tras fallecimiento de alcalde

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó, este miércoles 12 de marzo, sobre la entrega de las credenciales al nuevo Consejo Municipal del municipio de Chuarrancho, tras el fallecimiento del alcalde de la comuna, Gerson Saúl Ajcúc Xot, durante un ataque armado. La decisión se tomó tras quedar vacante el cargo de alcalde de Chuarrancho, por lo que se decidió correr los cargos de los concejales titulares en orden de adjudicación,...

Blanca Alfaro ante rechazo de magistrados suplentes: «Nunca entendí el trasfondo, éramos amigos»

Blanca Alfaro, presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), expresó este martes su inconformidad ante el desacuerdo y diferencias que hay entre ella y los magistrados suplentes de la institución, algo que tachó de "lamentable". "Se dio una diferencia ahí con el tema de que no aceptan que mi persona sea la que esté dirigiendo en estos momentos. Lamentable, pues no entendí nunca el trasfondo, porque éramos amigos, compañeros",...

Tenemos que cambiar de actitud y apostarle a la tolerancia

El problema es que hemos venido manoseando nuestras leyes y muy en especial hemos venido faltándole el respeto a la Constitución Política de la República de Guatemala. Hemos abusado de la interpretación de la ley y de la falta de atención de la población que tiene en la mente en otros temas, como la supervivencia familiar, al buscar día a día el sustento y no observar cómo suceden las...

Patricia Gámez habla de voto consciente, institucionalidad y democracia tras elección del CANG

La presidenta electa de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) 2025-2027, la exjueza Patricia Gámez, se pronunció en su cuenta de X, después de la victoria de la planilla 10 que encabezó. Gámez,, explicó desde la red social de X que durante mucho tiempo se ha tenido la idea de que el voto es influenciado por invitaciones, regalos o favores. Sin embargo, Gámez indicó que...

Patricia Gámez, este 14 de febrero la triunfadora del CANG

En el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, había y hay muchos que fueron expresidentes y directores de este gremio han servido de trampolín para catapultar a posiciones políticas de primera fila a sus dirigentes, y con ello se ha perdido la independencia de criterio y la objetividad que en nosotros debe siempre privar. En algunas oportunidades, el Colegio y sus puestos directivos ha sido la coyuntura de...

Es impostergable romper la cadena de la corrupción y la impunidad

Marco Rubio vino, habló y partió sin dar el respaldo ansiado por las mafias criminales y corruptas. De hecho, se pronunció contra la corrupción y contra el golpe de Estado, al señalar que no habrá inversión privada en el país de darse estos problemas. Las y los “antidemocráticos” fueron ignorados y minimizados, mensaje igualmente claro para el CACIF, con su postura ambivalente. Así, resulta impostergable romper la cadena de...

Un día crucial para la administración de justicia

La elección de la junta directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) tiene un impacto significativo en la administración de justicia en el país. La junta directiva es responsable de formar parte de las Comisiones de Postulación, que proponen candidatos para importantes cargos judiciales, como la Corte Suprema de Justicia, Magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Además, participan en...

Colegio de Abogados, pieza clave

Los colegios profesionales, en los que forzadamente todos los graduados universitarios tienen que inscribirse para poder ejercer, constituyen una parte muy importante del mundo de la academia, no solo por congregar a personas con preparación universitaria, sino porque legalmente en Guatemala tienen roles que desempeñar. Cuando se pensó en rescatar ciertas actividades, como el control de las elecciones primero y luego el sistema de justicia, afectados por el manoseo...
Únete a nuestro canal