fbpx
jueves, 3 julio 2025

Tradición

Feria del Cerrito del Carmen cambia de ubicación por trabajos en la Calle Martí

La Municipalidad de Guatemala informó que la tradicional feria del Cerrito del Carmen dará inicio el próximo 5 de julio, sin embargo, no será en la ubicación acostumbrada, en cercanías del parque Cerrito del Carmen, esto debido a los trabajos de reparación de la calle Martí. En ese sentido, la comuna guatemalteca informó que la ubicación por este año será el parque Centenario, en la 8 calle del Centro Histórico,...

Patrona Tutelar de la ciudad recorrerá el Centro Histórico

Como cada último sábado de mayo y como parte de las actividades dedicadas a María Santísima Madre de Dios, la coronada, pontificia y cuatricentenaria imagen de la Inmaculada Concepción, Virgen de los Reyes del Templo de San Francisco sale a recorrer las calles y avenidas del Centro Histórico de la ciudad en su tradicional "Procesión de Velas". Para este 2025, el cortejo procesional presenta una variación en su recorrido y...

Francisco: entre Dios y el hombre

¡El Papa ha muerto! Con este anuncio renace toda una serie de calificativos sobre su vida y obra: lo que hizo, omitió y su manera de actuar. El calificar (juzgar) es un hábito humano: pedófilo, sabio, imbécil, corrupto, incapaz, etc. Pero pocas personas acumulan juicios tan abundantes y contradictorios como el Papa Francisco, por una sencilla razón: fue el jerarca en dos reinos antagónicos: el espiritual y el terrenal. Compatibilizar...

En imágenes: Así se viven las intensas peleas de Chivarreto, en Totonicapán

Como ya es tradición, cada Viernes Santo, la aldea Chivarreto, en San Francisco El Alto, Totonicapán, realiza sus tradicionales peleas a puño limpio en el gran ring rojo, en un evento en el que participan hombres y mujeres. Según ancianos del lugar, la tradición se inició hace más de un siglo y tenía como objetivo cumplir una penitencia que era ofrecida a Jesús en su muerte, y con ella buscaban la...

Estos son los precios del pescado seco en los mercados de la Ciudad Capital

En muchos hogares guatemaltecos, el platillo típico que se sirve en la mesa durante la Cuaresma y la Semana Mayor es el pescado seco preparado a la vizcaína. Este año, en los mercados la libra se puede comprar entre Q100 y Q50, depende la especie que adquiera.  Humberto Gómez, un comerciante que se ubica en la 22 calle 1-45, zona 1, contiguo al mercado de la Presidenta, detalla los precios...

«Las bolas de fuego», la tradición en honor a la Inmaculada Concepción en San Cristóbal Verapaz

Cada 8 de diciembre, el municipio de San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, se ilumina con la característica tradición que combina fe, cultura y adrenalina: el juego de "bolas de fuego" o "bolas de gas". Esta práctica, que tiene más de un siglo de historia según los pobladores, reúne a los propios vecinos y visitantes en el parque central para participar o presenciar un espectáculo lleno de fervor y emoción. El evento...

Cortejo procesional de la Inmaculada Concepción llena el Centro Histórico

Este lunes 9 de diciembre, la procesión de la Inmaculada Concepción salió de la Catedral Metropolitana, en el Centro Histórico de la ciudad capital, ante la presencia de cientos de guatemaltecos devotos, que esperaron la salida con música de marimba y danza de moros. Previo a la salida de la procesión, pasadas las 13 horas, la tradicional danza de moros dio inicio a las actividades en honor a la Virgen,...

Guatemala podrá recibir hasta US$500 mil del Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural de EE. UU.

Guatemala forma parte de los 120 países que participan en el Programa de Subvenciones del Fondo de Embajadores de los Estados Unidos para la Preservación Cultural (AFCP por sus siglas en inglés) que dará este año entre US$25 mil hasta US$500 mil, para la preservación de edificios y objetos históricos. La AFCP, por medio de un comunicado, indicó que para participar en el programa para el 2025, las instituciones interesadas...

La antesala a la Carrera de las Ánimas

En Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, cada 1 de noviembre, Día de Todos los Santos se desarrolla la tradicional Carrera de las Ánimas.  Este evento es uno de los más esperados por los pobladores, pero según la tradición hay una preparación el 31 de octubre, un día antes de la actividad. La historia narra que los participantes desafían a la muerte al montar a caballo en estado de embriaguez.  El día anterior...

Historias de Barriletes: Sumpango, una muestra de arte y tradición

Meses de trabajo, esfuerzo, dedicación y sacrificios llegan a su punto culmen. El 31 de octubre todos los grupos participantes preparan la llamada Lunada del Barrilete, momento en el cual el campo de la localidad se transforma en el escenario perfecto para que los visitantes admiren el arte de los sumpangueros plasmados en sendos barriletes. Durante cuatro días, La Hora trajo hasta ustedes las historias de algunos de los grupos...
Únete a nuestro canal