fbpx
miércoles, 2 julio 2025

tiempo

Ya pasó medio año

Lidia Ortega Tablas Correo: lidiaortegat12@gmail.com Instagram: @tablast   El 2025 ya suma 161 días, y cada día es fácil decirnos “ya no se siente el tiempo”; sin embargo, a pesar de no “sentirlo” este pasa y trae consigo acontecimientos y transformaciones que deberían invitarnos a reflexionar sobre qué tan conscientes somos de aquello que nos rodea. Es importante hacer un breve repaso sobre lo que sucede en el país, porque cuando estamos tan...

Algunos consejos para reducir su tiempo frente a las pantallas

Los teléfonos inteligentes, pantallas y videojuegos, se han convertido en una parte fundamental de la vida moderna. No obstante, las horas que pasa frente a ellos, pueden volverse un problema si no sabe controlarlo.   Aunque estos dispositivos, que ahora se encuentran los hogares, oficinas, en el vehículo e incluso en los centros escolares, pueden ser útiles y entretenidos, podrían tener efectos adversos en la salud mental, social y física de...

Insivumeh pronostica clima cálido para Semana Santa y con alguna posibilidad de lluvias

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió un pronóstico del tiempo para la Semana Santa, en el que se prevén condiciones mayormente cálidas en todo el territorio nacional, aunque las lluvias podrían aparecer a mitad de semana. Según Edwin Rojas, director del Insivumeh, los días lunes 14 y martes 15 de abril no se esperan acumulados de lluvias, lo que ocasionará condiciones del clima estables, mayormente...

El paso del tiempo y los calendarios mayas

Los seres humanos somos hijos del tiempo. Lo que vale de nuestra vida es el mismísimo momento actual; lo que hicimos en el pasado incide en este momento y lo que ahora hagamos moldeará nuestro futuro. Dios se autodefinió, diciendo a Moisés: “Yo soy el que Es”. Los humanos nos podríamos definir como “yo soy el que vive”. El tiempo pasa inexorablemente. Lo quisiéramos detener, pero no podemos. ¡Cómo...

El tiempo y el espacio en los viejos

Creo que indagar tiempo y espacio en los viejos puede hacerse por varios caminos. Exploraré uno de ellos para comprender los acontecimientos mentales y emocionales que conmueven en nuestra época a nosotros los viejos. Eso obliga a entender un poco nuestras circunstancias, dentro de la cual el tiempo nos afecta y acompaña. Para empezar, en el joven y adulto, la noción y vivencia de Tiempo es muy diferente a la...

El tiempo es oro en una negociación

No hay nada más valioso en una negociación que el tiempo; y es imprescindible saber emplearlo a nuestro favor, lo cual no implica que, por tratar de negociar aceleradamente, los acuerdos deban necesariamente ser favorables o positivos, es un tema de cuando es el momento. Otro elemento que va de la mano es distinguir los intereses de las partes para plantear opciones legítimas que satisfagan todos los intereses. Tras una...

Preguntas que no te hacías en los años 70 en Guatemala

Por Carlos López ¿Descalificaste a quien, de manera diversionista, sostuvo que no hay una sola verdad sino muchas? ¿Eras abnegado al grado de no hallar más vida que en tu organización? ¿Todo lo hiciste pensando en los demás antes que en tu beneficio? ¿Todo cuanto tuviste —familia, trabajo, estudios, dinero, vehículos, tiempo, energía— lo antepusiste al trabajo por la revolución? ¿Comiste, leíste, hiciste el amor, pensaste, fuiste a fiestas, reíste, comprendiste a los demás...

Gedeón, aficionado al fútbol

Víctor Muñoz —¿Y vos a quién le vas, a los rojos o a las cremas? —me preguntó Gedeón, tomándome por sorpresa. —Pues fíjate que hace algún tiempo me simpatizaban los cremas, pero desde que todo eso se volvió puro negocio, si ganan un partido me pongo contento, y si lo pierden no me quedo tan contento, pero la verdad es que casi ni me entero de tales acontecimientos. Con decirte que...

En los días y en los meses

Vinicio Barrientos Carles Guatemalteco de corazón, científico de profesión, humanista de vocación, navegante multirrumbos… viajero del espacio interior.   Apasionado por los problemas de la educación y los retos que la juventud del siglo XXI deberá confrontar.   Defensor inalienable de la paz y del desarrollo de los Pueblos. Amante de la Matemática. Seis es un número perfecto, y no porque Dios haya creado todas las cosas en seis días; todo lo contrario,...

El eterno retorno del tiempo 

Los mayas fueron maestros del tiempo en el sentido cronológico y en su expresión mística. La cosmovisión maya resalta que los tiempos evolucionan en un círculo que constantemente retorna, que se recicla la historia y lo que ha pasado vuelve a suceder. Por eso deviene necesario aprender la historia, nuestra historia, para estar alertas y que no se repitan los hechos. Valgan de ejemplo los gritos actuales de ¡Viva Arévalo!...
Únete a nuestro canal