miércoles, 17 septiembre 2025

Sociedad

Gobernadores: 6 de los 14 departamentos que repiten la elección enviaron candidatos 

La Secretaría General de la Presidencia dio a conocer que hasta el martes 2 de abril han recibido solo 6 de las 14 ternas de candidatos a Gobernador Departamental que deben enviar los integrantes de la sociedad civil de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) de los distritos donde se repite el proceso de elección. El Subsecretario General de la Presidencia, Daniel Enrique Ambrosio Zapón, explicó que este martes venció...

Haití: negociaciones para establecer nuevas autoridades avanzan, en medio del azote de pandillas

Las negociaciones para formar autoridades de transición avanzan este miércoles en Haití, donde Estados Unidos llevó a cabo nuevas evacuaciones de sus ciudadanos ante la inseguridad provocada por las pandillas. Los disturbios se han centrado en las últimas horas en Pétion-Ville, una zona acomodada de las afueras de la capital, donde no paran de disparos de sonar, según un corresponsal de la AFP. El país caribeño ha vivido semanas de caos...

Entre la normopatía y la locura de los cuerdos

Hablar de Salud Mental puede ser simple o complicado según como se enfoque.  Mucha gente tiende a pensar que quienes tienen síntomas están enfermos, y que una persona sana no los tiene. Esta visión simplista de las cosas, nos llevaría sin tropiezos a definir salud como la ausencia de enfermedad; pero hay muchas personas que no tienen síntomas, y que aun así no funcionan bien.  Un criterio fundamental en salud...

Una centuria ¿Quién la quiere?

En su comportamiento moderno actual, la mayoría de hombres y mujeres de la tercera edad solo viven para el hoy, sin que para la nación representen una vida interesante y relevante. Y no piensan en la vejez más que como una eterna espera sin respuesta. Muchos no tienen miedo ni a la crisis, ni al silencio, ni siquiera a la enfermedad. Caminas, respiras, haces –heces, orinas– te orinas, todo...

Restauremos la cortesía en la discusión política

Por: Alessandro Sapón. Contacto: galess956@gmail.com X (antes Twitter): @Alessandro_Ssss Soy estudiante de Derecho en la Universidad Francisco Marroquín, co-conductor del podcast “Pocas Pajas” y analista político. Siempre he sido un firme creyente en el diálogo y en el debate como herramientas para el desarrollo de la sociedad. La dialéctica tiene como fin principal abatir al adversario. En la antigua Atenas, por ejemplo, se practicaba el hábito social de celebrar debates públicos, en los cuales...

Desafiando la corriente: el camino de un joven en gobiernos municipales marcados por la corrupción y la desconfianza

Soy Hugo L. Camey Castellanos, de San José del Golfo. Inicié mi carrera política en el año 2015, a los 18 años, integrando la junta directiva de un comité cívico.  Posteriormente, continué como presidente de un Cocode en mi comunidad por dos periodos, el cual, fue un espacio para hacer contrapesos en el Comude. En el proceso electoral de 2019, fui electo concejal titular, y reelecto en 2023 con...

Justicia a la carta

“Cuando hayas de sentenciar procura olvidar a los litigantes y acordarte sólo de la causa.” Epicteto de Frigia Regularmente asociamos la palabra Justicia con el Derecho, de donde viene la pregunta ¿A quién sirve el Derecho? Que surge de la falta de Justicia que tiene parte de la población, y que entiende que la Justicia, no solamente no es ciega como nos la presentan, porque mira a unos y otros no...

En busca de un mundo mejor 

Hoy quiero escribir sobre esperanzas. Sobre el futuro de guatemaltecos que se quedan al margen de elaborar y utilizar potencialidades y sobre lo que podemos hacer porque la condición nacional de tantos millones de gente mejore. El tema central de nuestra sociedad es “la pobreza de su gente”. Un tema que me ha inquietado siempre de una manera profunda y que creo que su punto central es más sociológico y...

Reformas electorales: TSE buscará la conformación de un Tribunal de Justicia Electoral 

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, dio a conocer que uno de los temas de interés a proponer para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), será la conformación de un Tribunal de Justicia Electoral. Alfaro detalló que es importante contar con una justicia especializada electoral, para que no haya incertidumbre en las reglas del proceso de votaciones. “Lo tiene Honduras, Panamá, Costa Rica y México, que...

Hacia un devenir humano

Quizá haya dos formas de cambiar la sociedad.  La primera, a través de cambios abruptos acelerados por actores que encabezan movimientos que prometen resultados inmediatos.  La segunda, por medio de procesos que determinan el devenir con políticas a mediano y largo plazo.  De ello dependerá la salud de la ciudadanía con efectos seguros en ambos casos. Cada elección se funda en la naturaleza de la ciudadanía en ese momento, pero...
Únete a nuestro canal