fbpx
lunes, 30 junio 2025

sistema político

Democracia Joven: La importancia de que los jóvenes se interesen por los procesos democráticos y la participación ciudadana

Yamileth Quinteros; estudiante de la carrera de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacía y Notariado; docente de inglés de nivel primario y medio. Correo: myqgnini@gmail.com Instagram: @quinteros.gt   Fomentar el interés de las nuevas generaciones en temas de relevancia social, especialmente temas democráticos, es fundamental para construir una ciudadanía activa y comprometida. La Real Academia Española, define la democracia como “un sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo,...

Sobre la “ruta” recomendada para el diseño de un “mapa del hacer político nacional”

En anteriores artículos, he propuesto la construcción de un “mapa básico” para llegar a visualizar la manera general en la que funciona o mal funciona el sistema democrático en nuestro país y para identificar las principales condiciones y circunstancias que hacen que los diferentes “actores políticos” (básicamente los movimientos y los partidos políticos) contribuyen al “buen” o “mal” estado de las cosas en este ámbito. En esta oportunidad, mi intención...

Sobre el pensamiento y la atención

En el contexto de mi reciente plática con estudiantes del CUNOC, en Quetzaltenango, compartí algunas ideas que pienso que no solamente se deben dirigir a estudiantes y académicos en general porque, en rigor, atañen a toda la ciudadanía y la obliga. Específicamente, me refiero a los conceptos “pensar bien” y “poner atención”. No son las anteriores, de ninguna, manera ideas o preocupaciones nuevas. Todo lo contrario; a lo largo de...

Esencia democrática

La democracia es un sistema político en el que la soberanía radica en el pueblo que se manifiesta mediante el ejercicio del sufragio que se convierte en un mandato que dan los ciudadanos a las autoridades que resultan electas. Es una definición simple y concreta de lo que es la esencia misma de la democracia, situación que debe abordarse a la luz de las expresiones que se vienen dando...

999 revoluciones…

Si confiamos en la democracia como el sistema político que nos puede permitir, como Estado, pensar en desarrollo y bienestar general, es importante que la entendamos como un modo de vida que nos obliga, como ciudadanos, a estar y a participar. Sin ciudadanía activa no es posible esperar democracia. Manuel Jiménez de Parga (La ilusión política, Alianza Editorial, S.A., Madrid, 1993) apunta con precisión: “La Constitución y sus leyes complementarias...

El resurgimiento de la movilización de las masas: una perspectiva ciudadana

La crisis ha sido complicada y aún lo es. En apariencia los movimientos de demostraciones y marchas pacíficas ha menguado, pero no significa que hayan terminado; la organización de bloqueos también bajó –pero aún con el episodio de una persona asesinada–, no significa que haya desaparecido del todo. La resistencia está latente, está ahí, hoy creo que se despertó al gigante dormido de la movilización de masas. No cabe duda...
Únete a nuestro canal